• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Hablando de Jazz y su estética musical en “Martes del MAMB”

12 junio, 2017

Hablando de Jazz y su estética musical en “Martes del MAMB” Pin It

El próximo Martes, 13 de Junio a las 6:00 p.m. en el Marco del programa educativo “Martes del MAMB” se llevará a cabo la conferencia “El jazz: Estética sonora de libertad” a cargo del reconocido escritor, periodista e investigador cultural, Adlai Stevenson Samper.

El Jazz está fundamentado en los criterios de libertad interpretativa y creación permanente al asumir una comunión entre los músicos participantes y la audiencia. Los hallazgos históricos de este legado estético produjeron un cambio general en las percepciones sonoras del siglo XX que influenciaría en forma radical a diversas músicas. Podría argumentarse que sin el concepto de libertad es imposible construir jazz, pues es una de sus bases fundacionales  y lleva un amplio trasfondo  histórico, étnico, filosófico y político. En torno a esa concepción del jazz visto desde la libertad, gira la conferencia que se llevará a cabo dentro de las instalaciones del Museo. (Cra 56 # 74 – 22)

Esta actividad es apoyada por el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura Patrimonio y Turismo. ENTRADA LIBRE. – Cupos limitados.

Dirección: Cra. 56 #7422, Barranquilla, Atlántico, Colombia

2017

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El violinista Gustavo Briceño…

In Eventos

El violinista Gustavo Briceño se presentará con la pianista Hui-Mei Lin en Nueva York

View Post

Next Post

Cultura Chacao inicia ciclo de…

In Arte & Cultura

Cultura Chacao inicia ciclo de conversatorios con Testimonios Ciudadanos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...