• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Eventos

Vuelve la reflexión de filosofía en la ciudad al Centro Cultural Chacao.

19 mayo, 2017

Vuelve la reflexión de filosofía en la ciudad al Centro Cultural Chacao. Pin It

El miércoles 24 de mayo

VUELVE LA REFLEXIÓN DE FILOSOFÍA EN LA CIUDAD AL CENTRO CULTURAL CHACAO

Este miércoles 24 de mayo se dará inicio al ciclo de charlas 2017 de “Filosofía en la ciudad”, con una conferencia dictada por el Doctor Wolfgang Gil, titulada La hermenéutica gnóstica de los X-Men, la cual tendrá lugar a las 6:00 pm en la sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao de El Rosal. La entrada es gratuita.

En palabras del profesor, Jeffrey Kripal propone una “gnosis del futuro” (un conocimiento del futuro). Esto implica una hermenéutica que se basa en una gnosis posmoderna, que va más allá de la fe y de la razón, y que también va más allá de lo premoderno y lo moderno. Dicha hermenéutica privilegia a la imaginación, y más especialmente, al imaginario de la ciencia ficción moderna, para interpretar el pasado y el presente desde la perspectiva del futuro. Kripal utiliza especialmente a los comics de los X-Men como una metáfora del mito de la próxima etapa de la evolución humana.

Además de la tertulia el público podrá disfrutar de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y el acostumbrado brindis.

Así pues, Filosofía en la ciudad vuelve este miércoles 12 de abril a las 6:00 pm, en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal. La entrada es libre. Estacionamiento disponible en el Centro Galipán y Centro Lido. Entrada libre.

Para mayor información visitar la página www.centroculturalchacao.com o las redes del @cculturalchacao, así como las redes de la organización Filosofía en la Ciudad en Twitter, Instagram y Facebook.

Caracas – Venezuela

2017

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los ganadores de la…

In Arte & Cultura

Los ganadores de la segunda edición del #FotoMaratónCAF alistan maletas para viajar

View Post

Next Post

Dulce Gómez presente en la…

In Arte & Cultura

Dulce Gómez presente en la Feria arteBA 2017 (Buenos Aires)

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...