Hashtag:#ARTBOfds
Síganos en redes sociales Facebook, Instagram y Twitter:@feriaARTBO
• El 19 de mayo la Cámara de Comercio de Bogotá lanzará ARTBO/Fin de Semana, una nueva iniciativa que busca promover a través de una amplia agenda de programación, un lugar de encuentro para galerías, espacios independientes, museos, fundaciones e instituciones del sector de las artes plásticas en Bogotá.
• Del 19 al 21 de mayo ARTBO I Fin de Semana se activará a través una oferta especial de actividades, con acceso gratuito, que se concentrará en tres sectores de Bogotá, y que permitirán a los amantes del arte acercarse a una amplia oferta de exposiciones y acciones en el que los protagonistas serán los artistas, galeristas, curadores y el público en general.
• Esta iniciativa se fundamenta en la visión estratégica de la Cámara de Comercio de Bogotá, de pensar ARTBO como un programa que trasciende el espacio ferial. Un evento para la ciudad.
• Cuarenta y dos espacios harán parte de ARTBO I Fin de Semana. Galerías, museos, instituciones y espacios independientes ofrecerán una enriquecedora muestra que ha logrado reunir el trabajo de más de 100 artistas que podrá ser apreciado de manera gratuita por todos los visitantes.
La Cámara de Comercio de Bogotá, a través de su programa ARTBO, lanza una nueva iniciativa para fomentar la circulación y visibilización de las artes plásticas en la ciudad: ARTBO I Fin de Semana.
ARTBO I Fin de Semana es un evento que concentra durante tres días diversas acciones que promueven la comercialización, la difusión y la circulación de artistas nacionales e internacionales y sus obras, y que busca dinamizar la producción del sector de las artes plásticas y visuales en Bogotá.
42 espacios entre galerías, espacios independientes museos y otras instituciones abrirán sus puertas del 19 al 21 de mayo para mostrar una amplia oferta de exposiciones y las propuestas más destacadas de artistas nacionales e internacionales. Será la oportunidad para redescubrir la amplia gama de iniciativas culturales que ofrece la ciudad, acercarse a destacadas muestras de pintura, escultura, fotografía y entablar un diálogo directo con artistas, galeristas y curadores. Todas las actividades desarrolladas durante este fin de semana serán de acceso libre y gratuito.
Para asegurar una participación más amplia, ARTBO I Fin de Semana contará con un sistema de transporte gratuito, que garantizará la movilidad de los públicos entre las sedes y los espacios participantes. Estas rutas, además, conectarán los tres sectores en donde se concentran las actividades: Macarena/Centro, Chapinero/Norte y San Felipe.
Adicionalmente, cada espacio participante contará con el acompañamiento de un equipo de expertos encargado de guiar a los asistentes a lo largo de las exposiciones en los distintos espacios y recorridos.
María Paz Gaviria, directora de ARTBO, dijo que “la Cámara lleva 13 años apostándole a las industrias culturales y creativas dado el impacto económico que éstas generan. ARTBO I Fin de Semana es una nueva acción que busca impactar al sector, y continuar posicionando a Bogotá como destino para la cultura y los negocios. Además de propiciar escenarios de intercambio cultural y formación para todos los públicos”.
Explicó, además, que ARTBO I Fin de Semana se basa en el modelo internacional que se ha desarrollado en otras ciudades como Berlín, Ciudad de México, Madrid y Sao Paulo, que busca fomentar nuevos modelos de trabajo que permitan el acceso a la oferta cultural de un público más amplio.
Foro académico
ARTBO I Fin de Semana realizará conferencias y presentaciones gratuitascon invitados nacionales e internacionales, que abordarán temas relacionados con el coleccionismo y el mercado del arte en la escena actual. El foro estará curado y dirigido por Ana Sokoloff, especialista en arte latinoamricano y curadora independiente. El foro tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo en el auditorio principal de la sede de Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Encuentro editorial
Los ciudadanos podrán disfrutar del Encuentro Editorial que contará con la presencia de 17 proyectos nacionales y tres proyectos internacionales invitados, que se especializan en la producción de publicaciones y libros de artistas. Este encuentro será en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) y busca congregar en un solo espacio una selección de trabajos de artistas que han involucrado la publicación y el formato libro en sus lenguajes de trabajo. El encuentro estará acompañado por charlas, lanzamientos y conversatorios.
Los recorridos:
El primer recorrido abarca galerías y espacios expositivos ubicados en el norte de la ciudad y la localidad de chapinero, desde la calle 94 hasta la 53, entre carreras 2ª y 15.
El segundo recorrido es en San Felipe y abarca desde la calle 72 hasta la 80, y la Avenida Caracas y la calle 24.
El tercer recorrido abarca La Macarena, el Centro, Teusaquillo y La Soledad.
Bogotá D.C Colombia
2017