• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados

En el Ficci se celebra el primer aniversario del Sitio Web para ver cine latinoamericano, Retina Latina

3 marzo, 2017

En el Ficci se celebra el primer aniversario del Sitio Web para ver cine latinoamericano, Retina Latina Pin It

Este jueves 3 de marzo, a partir de las 3:00 p.m., en el salón Ficci, regresa al Festival de Cine de Cartagena, Retina Latina. Fue en este certamen donde se realizó el lanzamiento del portal en 2016.

Esta actividad busca compartir la experiencia y resultados junto a colegas del sector que ven en las plataformas de cine nuevas oportunidades de convergencia de contenidos, formatos y narrativas audiovisuales.

Retina Latina, plataforma gratuita VoD de cine latinoamericano, celebra su primer año al aire con 101 películas, más de 200 mil visitas y 23 mil usuarios registrados que han disfrutado en más de 20 países, de la diversidad de historias y miradas que ofrece el cine de América Latina.  Esta iniciativa en la que participan seis entidades cinematográficas de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay ha sido posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID y la colaboración de Proimágenes Colombia.

Con motivo del primer aniversario, el portal a partir del 3 de marzo, tendrá nuevas películas: una muestra de obras destacadas en el desarrollo cinematográfico del cine de los países que conforman a  Retina Latina. Un especial de joyas documentales producidas durante los 30 años de la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños; y los documentales ‘En lo escondido’ y ‘Los abrazos del río’, del director Nicolás Rincón Guille, que estarán disponibles durante el mes de esta celebración, como antesala al estreno en Colombia el 23 de marzo, de ´Noche herida’, obra con la que cierra Rincón Guille su trilogía, ‘Campo hablado’.

A todos los usuarios y aliados, gracias por conectarse con esta ventana al cine de Latinoamérica. Únanse a la celebración viendo cine latinoamericano en
 www.retinalatina.org 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"EMILIA" del argentino Claudio…

In Danza & Teatro

"EMILIA" del argentino Claudio Tolcachir bajo la dirección de Rossana Hernández.

View Post

Next Post

Luis Cobelo compartirá sus ideas…

In Cultura Chacao

Luis Cobelo compartirá sus ideas y experiencias producto de su más reciente proyecto, su primer fotolibro “Zurumbático”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...