• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In BOD - CorpBanca, BOD - CorpBanca (Eventos), BOD - CorpBanca (Galería), Danza & Teatro, Eventos, Presencia Conarte

En el Centro Cultural BOD “Yerma”, de García Lorca, continúa exitosas presentaciones

20 marzo, 2017

En el Centro Cultural BOD  “Yerma”, de García Lorca, continúa exitosas presentaciones Pin It

En el Centro Cultural BOD

“Yerma”, de García Lorca, continúa exitosas presentaciones

El Centro Cultural BOD estrenó este 11 de marzo a sala llena, el aclamado clásico teatral de Federico García Lorca  YERMA, el cual es protagonizado por la reconocida actriz Verónica Cortéz y dirigido por el talentoso Dimas González.

Yerma,  uno de las obras más relevantes del teatro universal, trata sobre el tema antológico  del deseo imperioso que tiene la mujer de ser fecunda, de ser madre y de dar al mundo hijos, siendo la gran metáfora del  impulso poderoso que todos sentimos por ser creativos, realizarnos y sentirnos plenos y con propósito.

La historia se desarrolla en el marco de una tragedia rural, donde se anteponen con fiero antagonismo el instinto contra la represión. Una mujer, Yerma, obsesionada por su deseo de ser madre, lucha desesperadamente por lograr su objetivo y ante la frustración, causada en gran parte por la presión social, en una acción radical, se libera de la esterilidad de su pareja quitándole la vida; y con ello se niega a si misma, cualquier posibilidad de concebir un hijo.

En todas partes y en toda época,  cada vez que se presenta este clásico,  se ha podido corroborar la empatía que su mensaje  logra en el espectador por su trama y carga emotiva.

 

Dentro del elenco figuran grandes personalidades del teatro nacional como  Verónica Cortez (quien interpreta a Yerma), Wilfredo Cisneros, María Brito, Asdrúbal Blanco, Marielena González, Alid Salazar, Marxlenin Cipriani  y  África Méndez, Cristina Colmenares y María Fernandez.

Así mismo, este montaje cuenta con  una puesta en escena impredecible donde se rescata el mensaje de optimismo y enseñanza que toda gran tragedia teatral tiene en su propósito catártico. La batuta en este rol, la tiene el  laureado director  Dimas González.

 Reconocidos  creadores de la escena nacional aportaran valor distintivo a este trabajo: Armando Zullo (Premio Municipal) en el diseño escenográfico, David Blanco (Premio Municipal) en el diseño de luces e Iginia Rodríguez en el diseño de vestuario.

El repertorio musical agregara un valor distintivo, en el cual habrá una selección ecléctica de lo mejor de la música venezolana con temas originales de Alejandro Silva y  referencia española, logrando una singular sinergia entre las dos culturas. EL tenor Domingo Balducci es el encargado de la asesoría vocal de los intérpretes y  Brian Landaeta da vida a las coreografías de la pieza.

En estos tiempos, donde afortunadamente, se goza de un gran auge dentro de la cartelera teatral caraqueña, existe un  público  ávido de presenciar  espectáculos de esta magnitud donde el espectador podrá reencontrarse con su pasión, con sus divinas obsesiones y  el deseo imperioso de realización. Así lo demuestra YERMA con la excelente convocatoria que ha logrado.

La cita ahora será en el Centro Cultural BOD,  Sala PH Oeste, sábados y domingos a las 5 pm.  Caracas – Venezuela

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Aruba se asocia con…

In Eventos

Aruba se asocia con las Naciones Unidas para ratificar el Día Internacional de la Felicidad

View Post

Next Post

"Picardía Española" en el Salón…

In Arte & Cultura

"Picardía Española" en el Salón Siglo XXI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...