• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura, Presencia Conarte

Liliana Díaz Mindurry inicia gira por España

6 febrero, 2017

Liliana Díaz Mindurry inicia gira por España Pin It

La premiada escritora recorrerá el país durante seis meses

Liliana Díaz Mindurry inicia gira por España

 

 

 

Con dos libros en mano, la novela Pequeña música nocturna y el ensayo La maldición de la literatura, ambos publicados en España por Huso Editorial, recorrerá librerías, bibliotecas y clubes de lectura de las más diversas ciudades de la geografía española. La crítica la ubica en el universo de grandes autoras, como Virginia Woolf y Marguerite Duras, que hicieron literatura desde la ficción y el ensayo. El 9 de febrero inicia en Madrid su andadura nacional en la librería Antonio Machado. La presentará el escritor venezolano Edgar Borges y la editora Mayda Bustamante.

De la Argentina de los grandes narradores, llega a España una autora llamada a convertirse en una referencia de los lectores. Y no es exagerado afirmar que Liliana Díaz Mindurry (Buenos Aires, Argentina, 1953) es, entre mujeres y hombres, una de las voces más sólidas de la actual narrativa en español.

Entre los muchos premios de su carrera, en 1998 obtuvo el Planeta (Buenos Aires). Esta abogada  de profesión, también es poeta. Sería justo decir que su prosa, tanto de ficción como ensayística, tiene como base la poesía. La belleza es una búsqueda en la forma de su narrativa pero también en la investigación de sus escritos, la pasión que la mueve a crear pero también a estudiar las obras de otros grandes autores.

La creadora argentina comenzó a leer a muy temprana edad, con emoción recuerda que el primer libro que se compró fue El extranjero de Albert Camus; sin embargo, sus primeras lecturas fueron de teatro, comenzó leyendo las obras de Shakespeare y después a los modernos. Al inicio se centró en leer teatro y poesía; más tarde le atrajo el cuento y después la novela. A escribir empezó a los dieciocho años. Sobre esa etapa de inicios, relata que “A la literatura llegué por un diario que me regalaron a los ocho años, me dijeron que ahí podía escribir mentiras. Yo solía inventar cosas, y entonces a mi papá se le ocurrió la genial idea de regalarme un diario. De ahí nace un poco la historia del diario de Pequeña música nocturna”.

La Liliana Díaz Mindurry que hoy tenemos, como todo autor, es la suma de todas sus lecturas. En su obra confluye la fuerza con la reflexión. Forma parte de los escritores que, como Jorge Luis Borges y el recientemente fallecido Ricardo Piglia, han sabido integrar su memoria lectora al universo de sus ficciones.

De la mano de Huso Editorial, el sello que la publica en España, Díaz Mindurry acaba de llegar para realizar una gira que durante seis meses la llevará por librerías, bibliotecas y clubes de lectura de Madrid, Sevilla, Málaga, Granada, Oviedo y Gijón. El 9 de febrero inicia su andadura en la librería Antonio Machado, ubicada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En la capital la presentará  el escritor venezolano Edgar Borges y la editora Mayda Bustamante. Después la podremos encontrar en cualquier punto de España donde se necesite literatura, y es que esta contadora de historias y lecturas nos visita, cual Quijote, para revolucionar nuestro imaginario.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Anderson Díaz realiza práctica…

In Educación

Anderson Díaz realiza práctica de iluminación en vivo en la próxima sesión de Foto en la Plaza

View Post

Next Post

Gustavo Ott , gana el…

In Eventos

Gustavo Ott , gana el Primer Concurso de Dramaturgia Trasnocho

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...