• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura, Presencia Conarte

«Las sombras que refleja la ficción». Por: Jaime Prado

11 enero, 2017

«Las sombras que refleja la ficción». Por: Jaime Prado Pin It

Las sombras que refleja la ficción 

escritor-jose-acevedo1

El escritor José Acevedo anda de gira por España presentando su nueva obra, Metamorfosis y otros relatos. 49 + 1 sombras. Estamos ante un libro en el que las transformaciones de los personajes se convierten en sombras que unas veces se muestran y otras se ocultan, como fantasmas que se burlan de las apariencias.

Por: Jaime Prado

¿Qué sentiría un hombre si una mañana amanece convertido en mujer? ¿Y qué haría si la forma de enterarse del cambio fuera a través de la menstruación? Esas interrogantes quedan latentes en el lector apenas comienza a leer el primer relato que da título al libro, Metamorfosis: “Carlos se desveló de su profundo sueño como consecuencia del malestar que recorría todo su cuerpo. Intentó no hacerle demasiado caso y seguir durmiendo, pero unos sudores fríos y un fuerte dolor de vientre se lo impedían. Como si algo le hubiera sentado mal en la cena, como si estuviera incubando un virus. Lo evidente eran aquellos dolores en el bajo vientre, acompañados de mareos y náuseas”. En cada relato José Acevedo sorprende a sus personajes tanto como a sus lectores. El autor pareciera jugar a los dados para que el azar decida los rumbos inesperados que determinarán la vida de unos y otros.

escritor-jose-acevedo

José Acevedo viene irrumpiendo con fuerza en el mundo literario español. Comenzó a compartir su escritura desde que en 2013 Ediciones Carena le publicara el libro Relatos para la tortura de un abandonado doméstico, once formas de narrar el abandono. Luego, en 2015, el mismo sello catalán lanza la novela Carlos y alguien más. Carlos se convierte en un alter ego en el laberinto que diseña Acevedo. Ahora Carena apuesta por la tercera obra del creador sevillano, Metamorfosis y otros relatos.

Si es cierto que todo escritor, a lo largo de su trabajo, construye una misma novela, una obra que como un todo integra las diversas piezas de su literatura, la búsqueda de José Acevedo podría ser la de crear un registro de los hechos extraordinarios que habitan en la cotidianidad de las personas. Las historias de Acevedo marcan un pulso de tensión entre la sorpresa y la rutina. Nada es como parece, pero en estas tramas difícil será que el lector no sea sorprendido.

Metamorfosis y otros relatos. 49 + 1 sombras integra 48 relatos en 470 páginas, cada historia se inicia con una ilustración erótica de Gonzalo Seis. El erotismo emerge espontáneo en las relaciones de los personajes. Tiene el libro algo de paisaje, algo de sueño. Por ratos nos hace sonreír y otras veces nos deja en el sitio detenidos en algún pensamiento.

José Acevedo viene de presentar su Metamorfosis en Madrid y seguirá su gira por Sevilla, Granada, Córdoba y Cádiz. Luego llevará la transformación de sus personajes por el norte de España.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Quibure despide La Navidad"…

In Arte & Cultura

"Quibure despide La Navidad" en el Salón Siglo XXI

View Post

Next Post

Con obra inédita del venezolano…

In Arte & Cultura

Con obra inédita del venezolano José Gabriel Nuñez arranca el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...