• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Un total de 368.000 libros para primera infancia se entregarán en 32 departamentos del país

14 diciembre, 2016

Un total de 368.000 libros para primera infancia se entregarán en 32 departamentos del país Pin It

Un total de 368.000 libros para primera infancia se entregarán en 32 departamentos del país

unnamed-19
Más de 105 títulos especializados en primera infancia se distribuirán en bibliotecas. Fotos: Santiago Mejía

MinCultura y la Consejería Presidencial para la Primera Infancia adquirieron un total de 368.000 libros especializados para niños menores de 6 años, que serán entregados en bibliotecas, salas de lectura, y Unidades de Servicio del ICBF para su disfrute.

Títulos como ‘¡Ñam!’ de Peter Schässow y ‘Quiero ser un dinosaurio’ de Fita Frattini, para niños de cero a dos años; ‘El jardín del abuelo’ de Lane Smith y ‘El camino que no iba a ninguna parte’ de Gianni Rodari, para niños de dos a cuatro años; ‘El libro espantoso’ de Noe Carlain y Ronan Badel, y ‘El sol, la luna y el agua’ de Laura Herrera, para niños de cuatro a seis años; ‘Antes/Después’ de Anne-Margot Ramstein y ‘El último viaje de Lupita López’ de Triunfo Arciniegas, para niños de seis a ocho años, y otros títulos de un total de 105 publicados a partir de 2014 podrán ser disfrutados por niños menores de seis años de todo el país a través de la entrega que hará el Ministerio de Cultura y y la Consejería Presidencial para la Primera Infancia a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, salas de la lectura y Unidades de Servicio del ICBF.

En total se entregarán 315.000 libros de la colección de primera infancia —3.000 ejemplares por cada uno de los 105 títulos— de 46 editoriales con el fin no sólo de garantizar el acceso de la primera infancia a los libros, sino de aumentar su creatividad y fomentar que desarrollen una actitud positiva hacia los mismos como fuente de placer que les permita convertirse en futuros lectores, en el marco de la Política de atención integral a la primera infancia De Cero a Siempre. Consulte aquí el listado completo de los 105 títulos.

unnamed-21
ítulos como ‘¿Estoy triste o estoy contento?’ de Abbatiello Antonella serán leídos por niños de todo el país.

 

Los libros fueron preseleccionados por un comité editorial compuesto por representantes de la Consejería Presidencial para la Primera Infancia, el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional, Fundalectura y dos expertos en literatura y primera infancia. También contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación Nacional y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, como integrantes de la Comisión Intersectorial de Primera Infancia. Posteriormente, bibliotecarios y promotores del país priorizaron los títulos que conformarían la colección 2016, listado a partir del cual se asignaron unos puntajes con los que se definieron los 105 títulos finales.

Junto con cada colección especializada en primera infancia también se entregarán 16 ejemplares de los últimos títulos de la serie ‘Leer es mi cuento’, colección creada por MinCultura para llevar a los hogares del país textos clásicos infantiles con los mejores cuentos y poemas de Colombia y del mundo. Se trata de los títulos Don Quijote de la Mancha, capítulos I y VIII de Miguel de Cervantes Saavedra; Romeo y Julieta de William Shakespeare, versión de Charles y Mary Lamb; El Patito Feo de Hans Christian Andersen, y Meñique de José Martí, que corresponden a los títulos 13 al 16 de la serie.

unnamed-22
Los libros se distribuirán en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, salas de lectura para primera infancia y Unidades de Servicio del ICBF.
Estudios como el de Leer es mi Cuento. Libros para la primera infancia, retorno de una inversión en el paísdemuestran que cuando los padres acuden a lugares dotados de libros y les leen a sus pequeños aumentan su interés por la adquisición de material bibliográfico, dedican más tiempo a leer, y son menos agresivos al reprender a sus hijos.

Por este motivo el Gobierno de Colombia, a través de la Política De Cero a Siempre, invita a las  familias y a la comunidad a usar los libros que se encuentran en las bibliotecas, salas de lectura y Unidades de servicio del ICBF para compartir la literatura y los lenguajes expresivos con las niñas y los niños.

Desde el 2010, el Ministerio de Cultura ha adquirido más de 15 millones de libros, de los cuales más de 12 millones han sido especializados en primera infancia y se han distribuido a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, salas de lectura especializadas en primera infancia y Unidades de Servicio del ICBF como parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’ que busca aumentar los índices de lectura en el país de 1.9 a 3.2 en 2018. Para lograrlo, el Ministerio de Cultura se propone construir bibliotecas públicas en los lugares más pobres de Colombia y que han sido víctimas de la violencia, aumentar la oferta y el acceso a los libros, incrementar y mantener actualizadas las colecciones en las bibliotecas públicas y conectarlas de manera eficiente a internet, así como formar y capacitar a bibliotecarios, promotores de lectura y tutores regionales.

unnamed-23
Descargue aquí fotos en alta de los libros para primera infancia

Descargue aquí material audiovisual de los libros para primera infancia

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La referencia más importante…

In Eventos

La referencia más importante del flamenco en Venezuela presenta su primer disco: Tatiana Reyna en la copla española

View Post

Next Post

Banda Marcial Caracas ofrece concierto…

In Eventos

Banda Marcial Caracas ofrece concierto aniversario este domingo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...