• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Exposición Nuestra Caracas de Ayer inaugura en Paseo El Hatillo-La Lagunita

9 diciembre, 2016

Exposición Nuestra Caracas de Ayer  inaugura en Paseo El Hatillo-La Lagunita Pin It

XXV Colectiva de la Escuela de Orfebre Alexis de la Sierra

expo

Exposición Nuestra Caracas de Ayer

inaugura en Paseo El Hatillo-La Lagunita

14915340_1330776856933661_39571602640113166_n

 

Del miércoles 30 de noviembre al 11 de diciembre los citadinos

disfrutarán de esta muestra de obras inspiradas

en la capital venezolana del siglo pasado

 El exclusivo Piso 5 de Paseo El Hatillo-La Lagunita es el escenario escogido para que desde el miércoles 30 de noviembre hasta el domingo 11 de diciembre se presente la exposición Nuestra Caracas de Ayer, inspirada en la capital venezolana del Siglo XX.

nuestra-caracas-de-ayer-2

Con más de 31 piezas expuestas, 25 alumnos de la Escuela de Orfebrería Alexis de la Sierra presentan su visión de la transformación de Caracas al tiempo que resaltan el valor de sus tradiciones y raíces.

La Escuela de Orfebrería Alexis de la Sierra se ha encargado, desde 1985, de formar a personas que tengan interés en explorar nuevos horizontes creativos bajo la técnica de la Orfebrería. Gracias a esto, más de cuatro mil alumnos han revivido este tipo de arte en Venezuela.

nuestra-caracas-de-ayer-1

Actualmente, este espacio de formación de artistas orfebres, es también una galería, sala de exhibición y venta ubicada en las  prestigiosas instalaciones de Paseo El Hatillo – La Lagunita, un confortable centro de compras ubicado en el sureste de Caracas comprometido con incluir en su agenda la cultura y el arte como parte de su atracciones diferenciales.

Paseo El Hatillo-La Lagunita enmarca la nostalgia y el encanto que evoca la temporada navideña para sorprender a sus asiduos visitantes con objetos ornamentales, paisajes, obras conceptuales y hasta un desfile de época enmarcados en el leitmotiv Nuestra Caracas de Ayer.

Paseo El Hatillo – La Lagunita es operado por Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI), una empresa venezolana especializada en el negocio inmobiliario, hotelero y financiero, tanto en Venezuela como en el Caribe y la región andina. Cotiza sus acciones en la Bolsa Bolivariana de Valores de Caracas, intermediando recursos financieros competitivamente y logrando rendimientos para sus aliados.

Página web: www.paseoelhatillo.com

Redes sociales:

Instagram: @paseoelhatillo

Facebook: Paseo El Hatillo- La Lagunita

Twitter: @PaseoElHatillo

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La trágica historia de…

In Cine

La trágica historia de "El Inca"se verá en cine foro de Trasnocho

View Post

Next Post

La Banda Sinfónica Juvenil Simón…

In Eventos

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar presenta su “concierto de película” en Caracas y San Antonio de los Altos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...