¿Cómo podemos sentirnos merecedores de felicidad?
Editorial Alfa invita a la presentación del nuevo libro de Jazmín Sambrano, Programación Neurolingüística. Manual para facilitadores
La Programación Neurolingüística (PNL) plantea que cuando perseguimos un objetivo no existen fracasos, sino resultados de la aplicación de una estrategia equivocada, y nos enseña a trazar metas y a modelar conductas para obtener cada vez mayores competencias en las áreas de nuestro desempeño.
Actualmente la PNL ha ampliado su radio de acción, ofreciéndonos nuevas herramientas para el desarrollo espiritual, proponiendo un cuerpo de conocimientos y prácticas que toma como punto de partida la experiencia subjetiva del individuo y su posterior análisis y cambio para que la felicidad de la meta alcanzada lo convierta en un ser lleno de confianza en sí mismo y dueño de su destino.
Este nuevo libro de Jazmín Sambrano nos invita a comprender entonces los procesos que plantea la PNL, como estrategia de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, para estructurar nuestras experiencias y propiciar la transformación que nos permitirá conquistar el éxito, elevar nuestra autoestima, incrementar nuestras capacidades, habilidades y destrezas, y convertirnos así en seres íntegros, con derecho a sentirnos merecedores de la felicidad, la prosperidad y la autorrealización.
La presentación se realizará el día sábado 10 de diciembre a las 11:00 a.m. en la librería Lugar Común (Centro Comercial Paseo Las Mercedes) y contará con la participación de Johanna De Santis, Carolina Haselbache, Mariyela Rodríguez y Ricardo Sosa.
Jazmín Sambrano es doctora en Psicología del Aprendizaje, psicóloga con postgrado en Psicología Clínica Infantil y dinámica de grupos. Experta en técnicas de superaprendizaje y músico profesional. Organiza y participa en diplomados, conferencias, cursos y tal eres científicos a nivel nacional e internacional. Es profesora en la Universidad Metropolitana y en la Universidad de Carabobo (Fundauc). Ha publicado Estrategias educativas para docentes y padres del siglo XXI; PNL para todos; Cerebro: manual de uso; Mapas mentales; Superaprendizaje; Resiliencia. Transformación positiva de la adversidad; e Inteligencia emocional, todos con Editorial Alfa.
Johanna De Santis es terapeuta Gestalt, especialista en parejas y en conducta humana, coach personal y empresarial, magíster en PNL, neurocoaching y psiconeurolingüistica. Se desempeña como productora y conductora del programa «Coaching Café» transmitido por Contemporánea 93.3 FM (Valencia-Venezuela).
Carolina Haselbacher estudió Cs. Gerenciales en la Unitec (1998) y se dedica a la difusión de información útil para el bienestar psicoemocional (CACYM C.A. 2015). También se desempeña como asesora en productos de salud internacional. Diplomada en Psiconlingüística con IVEPSI y magíster en Psiconlingüística por la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid. Se formó en técnicas de integración cerebral, yoga de la risa y culminó recientemente el diplomado en PNL con Jazmín Sambrano, el ISUM y CACYM. Meriyela Rodríguez es contador público de profesión, coaching ontológico por decisión, y certificada en yoga de la risa y diplomada como facilitadora de PNL. Actualmente se desempeña como socia fundadora de CACYM C.A. en el área del bienestar y la salud del individuo. Ricardo Sosa es gerente general de Yarmuk Holding C.A. y locutor del programa «Interacción Global». Es facilitador en PNL certificado por el diplomado de FUNDAUC y coaching CHoose To Be Rich. Tiene un diplomado en Community Management para Social Media del programa de Fundacelac y T.S.U. en Seguridad Industrial (IUTSI). |