![unnamed-8](http://correocultural.com/wp-content/uploads/2016/11/unnamed-8-1-1024x1024.jpg)
El Centro de Bellas Artes y la Facultad Experimental de Arte LUZ, este año rinden homenaje a Los Premiados, a través del proyecto “Corte de Cuenta”. Un tributo a los artistas que han pasado por sus aulas y que hoy brindan al mundo su destacado trabajo, siendo reconocido por conocedores y disfrutado por el público general, este proyecto llega una vez más para deleitarnos el día viernes 25 de noviembre, a las 7:30 p.m. en la Sala Baja. Con entrada libre y gratuita.
La curaduría y museografía de este proyecto está a cargo de los artista plásticos Luis “Pollo” Gómez Director de la Dirección de Cultura y la profesora Neydalid Molero.
Vilena Figueira presenta:
«La Custodia, el cuerpo de la memoria»
Viernes 25.11.16 / 7:30 p.m.
![unnamed-10](http://correocultural.com/wp-content/uploads/2016/11/unnamed-10-1-1024x1024.jpg)
El Centro de Bellas Arte y la Alianza Francesa de Maracaibo, invitan a «La Custodia, el cuerpo de la Memoria» de Vilena Figueira, en el marco de la tercera edición del festival Foto Maracaibo, el viernes 25 de noviembre, a las 7:30 p.m. en la Sala Alta. Entrada libre y gratuita.
Para Vilena Figueira, la memoria tiene repositorios, grandes contenedores de documentos y objetos que están guardados y custodiados en silencio. Dentro de esos archivos hay personas que los cuidan, organizan y limpian. Todos los días hacen esfuerzo de preservar «todo» para que «algún día», estos documentos sean utilizados. Sin embargo, quienes cuidan estos valiosos depósitos saben que la finitud de sus vidas y de sus cuerpos será motivo para darse cuenta que es el tiempo quien gana. Su cuerpo se irá y lo que permanecerá será el archivo.
La Custodia, es una serie que proviene de la obsesión de Vilena Figueira, por cuidar los adminículos de la memoria. A través, de la imagen reflexiona sobre la permanencia de los objetos culturales y la importancia de cuidarlos.
Colectiva Fotomaracaibo presenta:
«Representaciones»
Viernes 25.11.16 / 7:30 p.m.
![unnamed-12](http://correocultural.com/wp-content/uploads/2016/11/unnamed-12-1024x1024.jpg)
El festival Foto Maracaibo, continúa en la Sala de Pequeño Formato, el viernes 25 de noviembre, a las 7:30 p.m. con la exposición colectiva Representaciones». Entrada libre y gratuita.
«En la coincidencia es donde nos reunimos y adquiere sentido la disparidad». He allí el hilo conductor de esta colectiva donde participan los artistas, Veriuzka Oropeza, Natalia Alayon, Erika Perera, María Perez, Isabel Bracho, Mysol Fuentes, Alejandro Escalante, Kevin Corredor, Ivan Ocando, Rodolfo Tuliano, Elizabeth Chirinos y Federman Parra.
Este grupo de artistas visuales, tienen como cuerpo de trabajo el auto retrato y auto representaciones, como tema narrativo de la vida y se reúnen para dar un panorama de la fotografía autoral contemporánea del país. El cuerpo posibilita la construcción de identidades o representación legítimas y estables, configuradas de cualquier orden social.
|
|
Musical
«Anita la Huerfanita»
Domingo 27.11.16 / 6:00 p.m. |
|
|
El Centro de Bellas Artes y el grupo Titilar teatro celebra 20 años en el escenario en el que historias y personajes han representado retos para grupos y artistas que hoy lo incluyen en su referencia formativa.
Volvamos a los inicios y disfrutemos de la historia de Anita la Huerfanita, un musical para disfrutar en familia.
¡Mas de 40 artistas en escena! Con la invitación especial de Miriam Ochoa, Susana Medina e Yvan Gray.
La cita es el domingo 27 de noviembre, a las 6 p.m. Entradas a la venta en la web de MDTICKET ¡Los esperamos!
|
|
Festival:
«Juntos para la Vida»
Martes 29.11.16 / 3 p.m. |
|
|
Primer festival Juntos Para La Gaita 2016
La fundación «Juntos Para La vida», es una asociación sin fines de lucro que trabaja arduamente en pro de la salud de los niños con afecciones que no poseen diagnostico definido, por lo que los fondos recolectados son destinados a brindar atención medica a estos pequeños en centros de salud en el exterior y proporcionarle tratamiento.
Es por ello, que»Juntos para la Vida» estará realizando el día 29 de noviembre en el Centro de Bellas Artes el primer festival de gaitas donde participarían colegios y academias como interpretes de este genero musical en el estado, con sus grupos de gaitas respectivos. Ambos estarán participando por premios en metálico para el 1ero, 2do y 3er lugar.
El jurado calificador estará conformado por músicos reconocidos y cantantes conocedores del género, Tales como: Argenis Carruyo, Neguito Borjas, Ricardo Portillo y Lieff Marín además contará con la presentación de dos las grandes agrupaciones de nuestra gaita zuliana.
El evento se esta realizando con el fin de promover los eventos culturales, la sana competencia y el rescate de las tradiciones de la región. Adicionalmente, se estarán recaudando fondos para esta fundación “juntos para la vida” a través de la venta de entradas al evento, la cual consta de un brazalete de «Juntos Para La Vida» en un diseño especial para el mencionado festival.
El evento será animado por dos grandes personajes de la radiodifusión el locutor del programa radial “Visión 360” trasmitido por la emisora Feria 106.9, Jesús Adrianza y Adolfo Naveda a cargo del programa “Que suene mi gaita” por Metrópolis 103.9.
Entradas disponibles en la oficina del teatro. Bs. 2.500
Mas info: 0261. 7912860
|
|
Relacionado