• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

“A dos mil años de luz. Dos caras de una pasión. Colecciones Antigüedades Casa Piu – Ruth y Robert Bottome”

17 noviembre, 2016

“A dos mil años de luz. Dos caras de una pasión. Colecciones Antigüedades Casa Piu – Ruth y Robert Bottome” Pin It

Con el apoyo de la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura

IMÁGENES DE LA NATIVIDAD CRISTIANA PODRÁN CONTMPLARSE EN TRASNOCHO

invitacion-a-dos-mil-an%cc%83os-de-luz1-bajares-1

Desde el 20 de noviembre la Sala TAC del centro cultural caraqueño albergará la exposición “A dos mil años de luz. Dos caras de una pasión. Colecciones Antigüedades Casa Piu – Ruth y Robert Bottome”, muestra de una selección de piezas escultóricas elaboradas en los últimos tres siglos e inspiradas en el nacimiento de Jesucristo.

Colección Ruth y Robert Bottome,21-10-2016
Colección Ruth y Robert Bottome fotografías: Carlos Germán Rojas

 

La Sala TAC de Trasnocho Cultural cierra el año 2016 ofreciendo a sus visitantes una mirada artística a la celebración más importante para la feligresía cristiana.

 

A partir del domingo 20 de noviembre a las 11 am, el recinto dedicado a las artes plásticas abrirá las puertas a la exhibición “A dos mil años de luz. Dos caras de una pasión. Colecciones Antigüedades Casa Piu – Ruth y Robert Bottome”, selección de más de 60 piezas escultóricas relacionadas con el nacimiento de Jesús, elaboradas desde el siglo XVIII a la actualidad por artistas y artesanos de Europa, Latinoamérica y Venezuela.

casa-piu19-10-20167873-bajares-foto-carlos-german-rojas-1
casa-piu fotografías: Carlos Germán Rojas

Bajo la curaduría de Carmen Sofía Leoni y con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura y la Embajada de Italia en Venezuela, la muestra reúne distintas representaciones de la Natividad, entre las que destacan Nacimientos -entendidos como el conjunto de José, María, el niño Jesús, la mula, el buey y tres reyes magos-; Sagradas familias –compuestas por José, María y el niño Jesús-; piezas del Niño Jesús solo, advocaciones del Niño Jesús, Ofrendas e Imágenes de La huida a Egipto.

casa-piu19-10-20167916-bajares-foto-carlos-german-rojas
casa-piu fotografías: Carlos Germán Rojas

Aunque las dos colecciones de la exposición varían por su estilo, técnica y antigüedad, la curadora Carmen Sofía Leoni hace especial énfasis en el valor estético de las piezas seleccionadas: “el refinamiento de la colección ‘Antigüedades Casa Piu’ y la sencillez de las piezas de la colección ‘Ruth y Robert Bottome’ conllevan el mismo espíritu amoroso que artesanos de hoy y de ayer, de aquí y de allá, han puesto en la elaboración de tan diversas aproximaciones iconográficas al nacimiento de Jesús o a su infancia”.

combinado-exposicion-foto-carlos-german-rojas
combinado-exposicion-foto-carlos-german-rojas

“Las piezas de la colección ‘Antigüedades Casa Piu’ (en su mayoría de los siglos XVIII y XIX, originarias de Italia, España y, mayormente, de Latinoamérica) son de líneas sinuosas y suaves colores. Por su parte, las obras de la colección ‘Ruth y Robert Bottome’ (principalmente arraigadas en la tradición del arte popular venezolano) poseen líneas más simples y tonalidades llamativas, utilizando la madera -policromada o natural-, barro cocido, la piedra, textiles y anime”, comenta Leoni.

Colección Ruth y Robert Bottome,21-10-2016
Colección Ruth y Robert Bottome fotografías: Carlos Germán Rojas

El profesor Gabino Matos, autor de uno de los textos del catálogo, resumió la exposición como “un diálogo abierto y plural entre procesos escultóricos que alternan el tallado básico con el modelado refinado, el cromatismo intenso con armónicos tonos pasteles, las proporciones estudiadas con el juego espontáneo de distorsiones formales, la individualidad de unas piezas con conjuntos integrados y la libre interacción entre lo académico y lo popular”.

coleccion-ruth-y-robert-bottome_7985-bajares-foto-carlos-german-rojas
coleccion-ruth-y-robert-bottome_ fotografías: Carlos Germán Rojas

La muestra “A dos mil años de luz. Dos caras de una pasión. Colecciones Antigüedades Casa Piu – Ruth y Robert Bottome” estará abierta al público en la Sala Trasnocho Arte Contacto hasta el 22 de enero de 2017. En el marco de la exhibición se llevarán a cabo charlas y visitas guiadas. La entrada es gratuita.

La Sala TAC está ubicada en el Trasnocho Cultural, en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Puede obtener más información sobre sus horarios y actividades a través del teléfono 0212-993.2957, las cuentas @salatac1 y @trasnochocult (Twitter e Instagram) y la página www.trasnochocultural.com.

 

 

Artistas y artesanos participantes:

Aidée Sánchez, Anselmo y Hugo Vivas, Aura Ferrer, Carmen de González,  Edilio Navarro, Eladio La Cruz, Edicta y Elda La Cruz, Eloísa Torres, Eduardo Rojas Ovalles, Fidel Villegas, Francisca Hernández, Francisca Molina de Torres, Gonzalo Eraso,  Jesús Para García, Hipólito Romero, José de los Santos Moreno, José Arcángel Rodríguez,  Lorenza Bastidas, María Yolanda Medina, Olinto Moreno, Orlando y Gonzalo Eraso, Palmira Bonilla, Ramón Antonio Moreno, Señora Ibarra, Tadeo Rangel, Viviano Vargas, Caspicara (Quito, Ecuador) y una selección de autores anónimos de Europa, Latinoamérica y Venezuela de los siglos XVIII y XIX.

**Crédito de las fotografías: Carlos Germán Rojas

Horarios de la Sala TAC

Miércoles a sábado: 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

Domingo, martes y feriados: 1:00 p.m. a 9:00 p.m.

C.C. Paseo Las Mercedes, Nivel Trasnocho, Las Mercedes, Caracas.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Recital de Saxofón de…

In Arte & Cultura

Recital de Saxofón de Victor David Marín

View Post

Next Post

¡La fiesta Gastronómica de Venezuela…

In Destacados

¡La fiesta Gastronómica de Venezuela llega a Caracas!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...