• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Pinturas e Intaglios de Omar Rayo llegan al MAMB

4 octubre, 2016

Pinturas e Intaglios de Omar Rayo llegan al MAMB Pin It

Pinturas e Intaglios de Omar Rayo llegan al MAMB

 invitacion-07-octibre-02

“Omar Rayo: Retroespectiva”, una muestra artística con más de 25 obras de este reconocido artista colombiano llega al Museo de Arte Moderno de Barranquilla

Barranquilla, (FECHA) El Viernes, 7 de Octubre a partir de las 6 p.m. el MAMB (56 #74 – 22) abre la exposición  “Omar Rayo: Retrospectiva” con un encuentro con el curador del Museo Rayo, Miguel González, quien conversará sobre el legado del maestro. Seguidamente, a las 7 p.m. se ofrecerá una copa de vino para inaugurar la exposición

Omar Rayo
Omar Rayo

 

Omar Rayo nacido en Roldanillo, Valle (1928 – 2010) pertenece a la generación que se inició en la segunda mitad del siglo XX, lo cual lo hace contemporáneo con Alejandro Obregón, Fernando Botero, Eduardo Ramírez Villamizar y otros más quienes iniciaron desde distintas reflexiones y en diferentes direcciones el propósito de dinamizar el arte nacional. Fue un artista autodidacta y trabajó con éxito por todas las técnicas del arte: dibujo, tintas, óleos, acuarela, grabado (en todas sus modalidades: intaglio, serigrafía, xerografía) y el acrílico. Es considerado uno de los más importantes artistas de nuestro país, pues su  trabajo es inclasificable y considerado como único al no encasillar dentro de ninguna escuela o estilo artístico existente previamente.

La muestra traída al MAMB por el Museo Rayo en Roldanillo, Valle,  institución dedicada a preservar el legado de este artista, consta de 27 obras, divididas en 15 pinturas que hacen referencia a distintos juguetes de su nieto, Mateo y están acompañados a su vez de 12 intaglios, que tienen distintos referentes como la cultura japonesa y su alusión al Haiku y los origami, en los que Rayo hacía evidente su  reiterado interés por todo lo geométrico, pulcro y preciso proponiendo relieves como parte sustancial de su obra.

img_7111

En estas 27 obras se podrán observar bandas entrelazadas en blanco y negro iluminadas con colores como verde, azul, rojo o amarillo, lo cual es una característica casi que infalible de su trabajo. La ilusión que produce estas formas geométricas accionadas mediante la sombra convirtió a Omar Rayo en el único artista óptico del país y uno de los más conocidos de Latinoamérica. Su estilo cimentado en la década del sesenta lo acompañó a lo largo de su carrera y la técnica que adoptó también conservó su eficacia hasta su última producción.

mateos-toy-xvi-100x100-cm

“Omar Rayo: Retroespectiva” estará abierta al público desde el  7 de Octubre hasta el 19 de Noviembre en los horarios habituales del Museo de Arte Moderno de Barranquilla (Cra 56 # 74 – 22) y es apoyada por el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Cigüeñas” mantiene su vuelo…

In Cine

“Cigüeñas” mantiene su vuelo en el primer lugar de la taquilla venezolana

View Post

Next Post

Continúan los arquitours de Cultura…

In Eventos

Continúan los arquitours de Cultura Chacao con un recorrido por El Rosal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...