• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Paz a la Plaza, el poder del arte y el encuentro ciudadano en las discusiones por la paz.

28 octubre, 2016

Paz a la Plaza, el poder del arte y el encuentro ciudadano en las discusiones por la paz. Pin It

unnamed-13

 

Paz a la Plaza

La jornada de Vive la Plaza comenzará a las 10:00 a.m. y finalizará a las 10:00 p.m., incluirá talleres artísticos, conciertos, karaoke y una asamblea por la paz.

¿Cuál es el poder que tiene el arte para crear una pedagogía en torno a la paz?, ¿para divulgar mensajes contundentes y poderosos por medio de acciones simbólicas? En un momento en que el país necesita espacios de encuentro ciudadano, reflexión, discusión y reconciliación, proponemos Paz a la Plaza, una jornada que será realiza mañana, sábado 29 de octubre, y hará de la Plaza Botero un gran foro para organizaciones sociales, comunitarias, juveniles y artistas en la construcción de la paz.

Los objetivos de esta jornada estarán mediados por talleres artísticos, la construcción de un playlist y una canción por la paz, concierto de música chocoana y de la agrupación Frankie ha muerto, karaoke y una asamblea de diálogo y debate.

«El arte en ningún momento de la historia ha estado separado de la política. Y en este momento de incertidumbre del país, los agentes del arte y la cultura debemos ser parte del proceso de construcción de paz, debemos aportar a desestabilizar los imaginarios de la guerra. En este Paz a la Plaza, nos encontraremos en la plaza pública (Plaza Botero) el sector cultural y artístico con las organizaciones sociales y de base comunitaria de la ciudad, para tejer juntos propuestas que apunten a esto», expresa Carolina Chacón, curadora adjunta del Museo de Antioquia y coordinadora del proyecto Vive la Plaza, desde el cual se organiza este día.

Estas acciones han sido construidas de manera conjunta entre el Museo y distintas iniciativas ciudadanas e instituciones de la ciudad: el Teatro Pablo Tobón Uribe, la Corporación Región, la Red Feminista Antimilitarista, Pulp Movies, la Corporación Con-Vivamos, el Encuentro Ciudades Dignas, Memorias en Diálogo, Radiónica, HagalaU, El Último Romántico, Platohedro, El hormiguero, la Red de tejedoras por la memoria y la vida y Lluvia de orión.

PROGRAMACIÓN

10:00 a.m. – 10:30 a.m. Apertura del encuentro con concierto de la agrupación Memoria Chocoana, del corregimiento de Altavista en Medellín, que busca resaltar la memoria de nuestros antepasados del pacífico colombiano, a través de los cantos, los bailes, los rituales y los alimentos.

10:30 a.m. – 3:00 p.m. Laboratorios artísticos y estrategias pedagógicas para sensibilización hacia la construcción de paz: Expresiones artísticas + formación + creación + visiones de la paz.

3:00 p.m. – 6:30 p.m. Asamblea por la paz
Espacio de interpelación mutua, para dejarse afectar (desde los afectos y los sentidos) unos de otros, a través de las experiencias, preguntas, problemas y propuestas desde el quehacer de cada uno. Se trata de un momento basado en el diálogo y la deliberación pública en torno a visiones diversas sobre la paz, iniciativas y retos.

7:00 p.m. Concierto de Frankie ha Muerto: 30 años

7:45 p.m. – 9:00 p.m. Karaoke. El último romántico le canta a la paz
Música romántica de los años 60, 70, 80 y 90. Con selecciones de vinilos, MP3 y videos y un animador, se invita a la gente a cantar las canciones que a través de sus letras envíen un mensaje de amor y reconciliación, con una dedicatoria personal o colectiva.

Vive la Plaza es un programa del Museo de Antioquia que cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Etnocidio" en concierto ODILA…

In Arte & Cultura

"Etnocidio" en concierto ODILA - 35 años - TTC, viernes 28-10, 6:00 pm

View Post

Next Post

Encuentro Nacional de Tango del…

In Danza & Teatro

Encuentro Nacional de Tango del 14 al 20 de noviembre 2016 en Caracas.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...