• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Tendencias

Estadio Luis Aparicio “El Grande” se convierte en el primer Ecoestadio de Venezuela

4 octubre, 2016

Estadio Luis Aparicio “El Grande” se convierte en el primer Ecoestadio de Venezuela Pin It

En alianza con el Imau y la Alcaldía de Maracaibo

Estadio Luis Aparicio “El Grande” se convierte en el primer Ecoestadio de Venezuela

img_9394-copiar

La temporada de béisbol profesional de Venezuela 2016-2017, trae una novedad y es que el Estadio Luis Aparicio, conocido como el nido de las Águilas del Zulia, se convierte en el primer Estadio  Ecológico de Venezuela, así lo dio a conocer la junta directiva del equipo rapaz y el presidente del  Instituto Imau, Ricardo Boscán.

img_9400-copiar

Periodista: Karen Aranguibel Fotografía: Carlos Paredes

Desde el próximo 12 de octubre, los fanáticos zulianos, y visitantes serán participes de esta iniciativa ecológica cuyo propósito es tener una ciudad y un estadio más “verde”, así lo informó el presidente del Imau. “El objetivo es concienciar, y  motivar a la fanaticada a que contribuyan con un  granito de arena para tener una ciudad más verde, un estado  y un país más ecológico”.

Ricardo Boscán, Presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, recalcó que con los materiales reusables que se obtengan de cada partido se pueden fabricar objetos y productos de gran provecho. “Rehusemos los desechos, con esos materiales (plástico, vidrio papel, cartón) podemos hacer nuevas botellas, pancartas, cuadernos (…), educar es el objetivo final”.

En el estadio Luis Aparicio se generan entre 10 y 30 toneladas de desechos, por cada juego, de los cuales el 60% es reciclable, según estudios realizados previo a la aplicación del Eco Estadio.

Para este plan piloto como lo ha denominado Boscán, se dispondrán en la primera etapa de 10 dispensadores debidamente identificados con el material que se debe depositar para posteriormente reciclarlos, ubicados en las puestas del estadio, mientras que en el interior, el personal de limpieza,  dispondrá de varias bolsas para depositar en ellas el material reciclable.

img_9396-copiar

Una ciudad más verde

Esta iniciativa no solo será aplicada en el ámbito deportivo, existen planes de extender la experiencia a otros ámbitos y zonas de la ciudad. “Estamos trabajando para que Maracaibo sea una ciudad más verde, y este  plan piloto lo llevaremos a la zona gastronómica, a los centros comerciales, y estadios de pequeñas ligas”.

“Para orientar a los ciudadanos contaremos con el Escuadrón Verde, que es voluntariado del Imau integrado por más de 30 personas que explicarán y orientarán a los fanáticos donde y como depositar los desechos. También habrá una campaña interna que podrán ver en la pantalla, y mensajes entre inning e inning”, puntualizó Ricardo Boscán.

img_9546-copiar

Para educar a los más pequeños, estará la figura de Alex, el muñeco emblema del Imau, utilizado para impulsar campañas entre los jóvenes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Octubre es el mes…

In Educación

Octubre es el mes de los Archivos en Colombia

View Post

Next Post

Seguimos inscribiendo pasajeros para el…

In Arte & Cultura

Seguimos inscribiendo pasajeros para el City Tour Literario.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...