Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB)
El MAMB rinde un homenaje a Noé León por en su “Sala de Artista.”
Barranquilla, 22 de Octubre de 2016. El Lunes, 24 de octubre a partir de las 6 p.m. el Museo de Arte Moderno de Barranquilla abre al público su “Sala de Artista” dedicada al pintor colombiano Noé León con una visita guiada a cargo del asistente de Curaduría del Museo, Dylan Altamiranda. Este espacio tiene como propósito mostrar obras de grandes maestros que están en la colección del Museo de una forma didáctica. “Sala Noé León” expone 7 obras, entre las cuales se encuentran 5 pinturas y dos fotografías del artista tomadas por Enrique García y Álvaro Cogollos.
Noé León es el más respectado y reconocido pintor primitivista de Colombia que a través de imágenes ingenuas supo retratar la cotidianidad del Caribe colombiano. Nacido en Ocaña, Norte de Santander, en 1907, decide dedicarse a la pintura después de desempeñarse en diversos oficios como zapatero, empleado del ferrocarril, vendedor ambulante, tendero, celador, vendedor de cacharros, policía entre otros.
Llega a Barranquilla en 1930 desempeñándose como policía y es descubierto en esta ciudad por José Gómez Sicre, en aquella época director de Artes Visuales de la OEA quien durante una visita a la ciudad se topa con el artista en el tradicional restaurante y epicentro de encuentros de grandes intelectuales “La Cueva” donde al ver una de sus obras y gracias a su conocimientos artísticos ve en León un enorme potencial como pintor. A lo largo de su carrera expuso individualmente en Bogotá, Barranquilla, Washington y Buenos Aires, y colectivamente en Baden Baden, Frankfurt, Washington, San Diego, Madrid, Barcelona, Londres, Bratislava, Montreal, Boston y Caracas.
Uno de sus rasgos más destacados es la viveza del color, hace uso de verdes exuberantes con una intensidad fuera de lo común. En sus obras todos los elementos parecen tener su espacio, ninguno resulta excesivo. Representa aquello que vive cada día, nada proviene de mundos distintos o imaginados sino de aquel en el que nació y vivió toda su vida. Su mirada es limpia, sencilla, fresca y profunda, alejada de percepciones o notas pesimistas o lúgubres.
La muestra estará abierta al público en los horarios habituales del Museo de Arte Moderno de Barranquilla (Cra 56 # 74 – 22) y es apoyada por el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla.