• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía, Eventos

‘Colombia es la gran frontera inexplorada de cafés especiales’

6 octubre, 2016

‘Colombia es la gran frontera inexplorada de cafés especiales’ Pin It

Hoy abrió sus puertas al público la novena edición de Expoespeciales

‘Colombia es la gran frontera inexplorada de cafés especiales’

image001

Bogotá, octubre 5 de 2016 (Prensa FNC) – “Colombia es la gran frontera inexplorada de cafés especiales. No hay país con mayor riqueza y diversidad de cafés especiales”. Con esta frase, que invita a los productores a seguir avanzando en la producción de cafés especiales y al mundo a conocerlos, el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo, inauguró hoy formalmente y dio la bienvenida a los asistentes a la novena edición de ExpoEspeciales Café de Colombia 2016.

Como parte de la ceremonia inaugural en el auditorio principal de Corferias, el directivo subrayó que Colombia debe seguir profundizando la estrategia de producir cafés especiales, por su importancia para mejorar la rentabilidad de los productores al ayudarlos a escalar en la cadena de valor.

“Un reto de la caficultura es seguir cuidando este nicho de mercado, que siga creciendo y alimentando con cafés de altísima calidad”, dijo.

El Gerente General de la FNC destacó que Colombia, con su programa 100% Café de Colombia lanzado en los años 60, ha sido precursor en la industria mundial al apostar por la diferenciación y el origen único. “Fuimos los colombianos los que dijimos al mundo nada de las mezclas”, anotó.

Luego vendría a sumarse en los 70 y 80 otros países y nació formalmente la industria de cafés especiales, con una oleada de cafeterías, principalmente en la costa oeste de Estados Unidos.

Y es precisamente en el contexto de esta boyante categoría de cafés que Colombia sigue teniendo mucho que ofrecer al mundo, por su gran diversidad de orígenes. De ahí que el lema de la actual edición de ExpoEspeciales sea “Colombia, Tierra de Diversidad”.

“Estamos en el camino correcto al apostar por calidad, no nos equivocamos cuando queremos agregar valor a nuestro producto en calidad, tenemos todo por descubrir. Una cita como ésta ayuda a que los cafeteros de Colombia tengan lo que hemos prometido, retomar la rentabilidad de la caficultura”, anotó.

image002

Vélez Vallejo también reconoció que la mejora de la seguridad en el país también ha contribuido al desarrollo de la industria de cafés especiales, pues antes pocos se aventuraban a viajar al origen de la Sierra Nevada de Santa Marta, a fincas de Huila o Nariño, por ejemplo.

El máximo dirigente cafetero destacó por último la gran apuesta que, en ese sentido, representa el primer concurso nacional de calidad “Colombia, Tierra de Diversidad” (cuya ceremonia de reconocimientos y respectiva subasta se llevarán a cabo en el marco de esta feria), por los mejores precios en que se traducirán para los productores.

 

Tras haberse recibido un total de 1.360 lotes a nivel nacional, y luego de rigurosas fases de preselección a cargo de catadores nacionales, un total de 59 lotes han sido preseleccionados para la fase final del concurso.

Con atributos únicos y excepcionales, los lotes proceden de fincas cafeteras de departamentos tan diversos como Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío y Tolima.

Sobre una extensión de más de 3.000 metros cuadrados y más de 100 expositores en un número sin precedente de siete pabellones (del 11 al 17) de Corferias, este miércoles fue inaugurada la novena edición de la feria internacional de cafés especiales ExpoEspeciales Café de Colombia 2016.

Para más información, consulte: www.expoespeciales.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

IRAZÚ rompe paradigmas y…

In Eventos

IRAZÚ rompe paradigmas y triunfa “Sin Límites”

View Post

Next Post

Vamos a caminar a San…

In Eventos

Vamos a caminar a San Juan de los Morros - 9 de Octubre 2016

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...