• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos, Presencia Conarte

El Teatro de la Ópera de Maracay regresa al Teresa Carreño con la obra Criminales

5 septiembre, 2016

El Teatro de la Ópera de Maracay regresa al Teresa Carreño con la obra Criminales Pin It

El Teatro de la Ópera de Maracay regresa al Teresa Carreño con la obra Criminales

Viñeta Criminales 1

El Teatro de Repertorio del Teatro de la Ópera de Maracay regresa a la sala José Félix Ribas con una nueva pieza teatral, en esta oportunidad, la Fundación Teatro Teresa Carreño, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, junto a la Gobernación Bolivariana del estado Aragua, presentan “Criminales” obra en la que tres actores exponen una cara del delito.

“Criminales” es el resultado de un proceso de búsqueda de lenguajes y formas estéticas capaces de traducir historias y dibujar los mundos que por otros rumbos han ocupado espacios en el  autor. Temas como la violencia, la justicia, el impulso homicida, el crimen pasional, la moral y las leyes son el eje central de estos personajes.

Esta pieza teatral consta de tres monólogos y está bajo la  dirección y producción general de del también actor Reynaldo Hidalgo. En dicha pieza, el diseño de la escenografía está a cargo de Haydee Pino y la realización del vestuario de Yosmar Campos

Los actores que darán vida a cada personaje son: Daniel Vasquez como el “Duque de Cardozo” quien en su penúltima cena narra el crimen como resultado de ideas tiránicas y opresoras. Daniel Romero como “Rogelio Marcano” el cual sucumbe ante el crimen pasional y por último Reynaldo Hidalgo como “Moisés Gallardo”, personaje que expone la dualidad de la moralidad en la sociedad, la dura ley que somete y condena a muerte al que ya fue condenado a vivir.

Esta obra se llevará a cabo los días viernes 09 a las 7:00p.m, sábado 10 a las 6:00p.m. y domingo 11 de septiembre a las 5:00p.m. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Usted puede adquirir los boletos a través de la página web o en las taquillas del teatro, al precio de 800Bs.

Fundación Teatro Teresa Carreño

Texto: PrensaTTC

Página Web: www.teatroteresacarreno.gob.ve

Facebook: Teresa Carreño Teatro

Twitter: @teresacarreno

Youtube: fundacionttc

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"L'Arte della Coloratura" en…

In Eventos

"L'Arte della Coloratura" en el Salón Siglo XXI

View Post

Next Post

"Julio Cortázar se reencontró con…

In Literatura

"Julio Cortázar se reencontró con su aurora" por León Magno Montiel

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...