AEQUALIS AUREA, CORAL DE VOCES CLARAS ABRE PERÍODO DE AUDICIONES
Aequalis Aurea, agrupación de voces claras tutelada por la Fundación Aequalis, bajo la Dirección Artística de Ana María Raga, con la asesoría vocal de Verónica Sosa, abre su proceso de audiciones durante el mes de septiembre de 2016.
REQUISITOS
- Experiencia Coral
- Velocidad rápida de aprendizaje
- Amplitud hacia distintos tipos de repertorio y performance
- Disponibilidad cabal para los días/horas de ensayo
- Disposición para el trabajo en grupo
- Proactividad
- Lectura musical (deseable)
ENCONTRARÁN
- La posibilidad de aprender e interpretar repertorio universal, versátil, con énfasis en los siglos XX y XXI
- Preparación vocal continua
- Participación en espectáculos con propuestas innovadoras
- Desarrollo de habilidades audioperceptivas y otras para mejorar su desempeño como coralistas
- Entrenamiento coral
HORARIO/LUGAR DE ENSAYO
Ma-Ju, 6:30pm-8:15pm
Sábados (1-2 veces al mes, previo acuerdo)
Lugar de ensayo CUC (Colegio Universitario de Caracas), Av. Francisco de Miranda, frente a Centro Plaza, sector La Floresta, Caracas.
Audiciones con previa cita, a partir del 13 de septiembre de 2016. Escribir a fundaequalis@gmail.com para compartir la siguiente información:
- Nombre
- Edad
- Teléfono
- Experiencia coral y tipo de voz
- Por qué desean formar parte de Aequalis Aurea
Para conocer mejor a Aequalis Aurea los invitamos a la página en Facebook:
https://www.facebook.com/Aequalis-Aurea
Al canal YouTube de la Fundación Aequalis:
http://www.youtube.com/user/FundAequalis
Al canal SoundCloud de la Fundación Aequalis: https://www.soundcloud.com/FundAequalis
Más sobre Aequalis Aurea: Coro de cámara de voces claras creado por la directora, pianista, compositora y arreglista venezolana Ana María Raga, quien es su directora artística. Verónica Sosa es la asesora vocal de la agrupación. Desde su creación en 2004 como integración de las corales Aequalis y Prisma, ha realizado exitosos proyectos nacionales e internacionales. La tarea de difusión de la música coral latinoamericana y universal para voces iguales ha llevado a la agrupación a emprender giras al interior de Venezuela, así como a otros países de América, Europa y Asia. El repertorio que aborda es amplio, abarcando diversas épocas, idiomas y estilos, e incluye obras de autores latinoamericanos, con especial atención a los autores de los siglos XX y XXI. Ha participado también como coro guía en montajes colectivos, corales y sinfónico-corales, habiendo estado en estos últimos bajo la batuta de directores como Alberto Grau, Helmuth Rilling, Gustavo Dudamel, María Guinand, Ana María Raga, entre otros. Sus conciertos suelen incluir propuestas estéticas de movimiento en escena y elementos de integración de las artes.