• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Pablo Villegas y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentan Aranjuez

24 agosto, 2016

Pablo Villegas y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentan Aranjuez Pin It

Pablo Villegas y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentan Aranjuez

unnamed (6)

El incansable impulsor del repertorio de la guitarra clásica española,Pablo Sáinz Villegas, llega al Teatro Colón este 25 de agosto a las 7:30 p.m. de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección del francés Olivier Grangean. Deleitarán al público conAranjuez, un concierto único en el que se interpretarán obras de Joaquín Rodrigo, Ravel, Ginastera y el colombiano Alex Tovar.

El concierto iniciará con la quinta pieza de Miroirs –La Alborada del Gracioso- de Maurice Ravel, quien en su repertorio se apropia de la esencia de la música gitana y flamenca y la fusiona con la expresividad del piano y la orquesta europea. Esta obra en particular hace alusiones a España a través de los giros armónicos, ritmos sincopados de danzas típicas e imitación de los emblemáticos acordes abiertos producidos por las guitarras.

La noche continuará con El Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigointerpretado por Pablo Sáinz Villegas, guitarrista español aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés Segovia. Asimismo es reconocido por haberse presentado en diferentes ocasiones ante miembros de la Familia Real Española, así como ante otros jefes de estado y líderes internacionales como el Dalai Lama.

El Concierto de Aranjuez recuerda en su primer movimiento los usos idiomáticos de la música flamenca, llena de libertad y rapidez rítmica, dándole paso a un segundo movimiento que recrea una súplica amorosa y finaliza en un tercer movimiento lleno de un carácter cortesano que recuerda a la música del barroco español.

La velada contará además con un llamado a Latinoamérica a través del argentinoAlberto Ginastera (1916-1983) y su obra Popol Vuh (1975-1983) que, en vez de usar melodías y armonías folclóricas, utiliza sonidos primigenios que crean una sensación única de origen.

Para finalizar la noche, el concierto regresa a Colombia con una obra de Alex Tovar (Wolfano Alejandro Tobar García, 1907-1975), violinista, compositor y arreglista bogotano, quien logró que el porro tradicional del Caribe se disfrazara de otros formatos: el de cámara o, en el caso de Kalamary, el sinfónico.

La boletería para Aranjuez tiene un costo de $30.000 a $65.000 y se puede conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en las taquillas del Teatro Colón.

unnamed

¡Te esperamos en el Teatro Colón,
el teatro de los colombianos!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

EL CENTRO CULTURAL CHACAO…

In Cultura Chacao

EL CENTRO CULTURAL CHACAO SE LLENARÁ DE CUENTOS, CANTOS Y JUEGOS TRADICIONALES VENEZOLANOS

View Post

Next Post

Más de cien artistas hacen…

In Eventos

Más de cien artistas hacen parte de la 44ª edición del Salón Nacional de Artistas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

La agrupación chilena Adelaida lanza su nuevo EP ‘Confusión’

17 mayo, 2025

View

Edgar Borges publica en Italia «Los expulsados», una fábula inquietante sobre la infancia y el desarraigo.

17 mayo, 2025

View

«Cine colombiano: desafíos y oportunidades para una proyección cultural global».

17 mayo, 2025

View

¡Un fin de semana para disfrutar en familia en el Centro Cultural Chacao!

17 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...