• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

La Orquesta de Jazz Simón Bolívar debuta en Austria

11 agosto, 2016

La Orquesta de Jazz Simón Bolívar debuta en Austria Pin It

La Orquesta de Jazz Simón Bolívar debuta en Austria

Jazz-13

 

Músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela se introducen en el mundo del jazz con la creación de una nueva orquesta especializada en este género

 

Dayana Vásquez – Prensa FundaMusical Bolívar – Mppdpsgg

 

El talento de los integrantes de El Sistema en Venezuela traspasa fronteras. Cada vez son más los músicos de nuestras orquestas y coros que son valorados y admirados en espacios internacionales. Este 24 de agosto, músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), en una nueva faceta de sus carreras, actuarán con la Orquesta de Jazz Simón Bolívar (OJSB), otra agrupación recién creada en el seno de El Sistema y que permite ampliar el horizonte musical de sus integrantes. El primer concierto de la OJSB será en la Abadía de Melk, uno de los monasterios cristianos más famosos, ubicado en Austria y que ha servido de espacio para importantes eventos musicales como el Schagerl Brass Festival, uno de los encuentros artísticos más importantes para los instrumentos de viento metal.

En una visita a Shagerl, emblemática compañía familiar de fabricación de instrumentos de viento metal, surgió una oportunidad que los músicos venezolanos no dudaron en tomar. “El Sistema y algunos de sus músicos trabajan con instrumentos de la casa Schagerl.  En mayo, a propósito de la gira a Salzburgo de la OSSBV, fuimos a su fábrica para hacer arreglos a nuestros instrumentos y luego nos acercamos a la Abadía de Melk, lugar representativo de la ciudad, en el que se realiza el Festival Shagerl y que también es sede del European Brass Ensemble. En ese momento surgió la idea de que tocáramos en ese monasterio”, contó Pedro Carrero, trombonista de la OSSBV y de la OJSB y artista exclusivo Schagerl.

Jazz-3

La presentación, que se denomina Entre amigos, constará de dos partes. En la primera, actuarán como solistas Pedro Carrero, quien interpretará Ballade para trombón y piano, de Eugene Bozza; y Tomás Medina, quien estará a cargo del Concertino para trompeta y piano, de Pierre Villette. Christian Montilla ejecutará la Fantasía para saxofón y piano, de Jules Demersseman; y Edgar Calderón el Gran tango para violoncello y piano, de Astor Piazzolla. En la segunda parte, subirán al escenario los demás integrantes de la Orquesta de Jazz Simón Bolívar para ofrecer un variado y exigente programa acompañados de figuras de la ejecución de instrumentos de viento metal, considerados los mejores en sus géneros como los trompetistas Tomas Gansch y Erick Eilertsen, los trombonistas Christian Amstätter Gerhard Füssl y el pianista Johannes Shweiger.

Entre las obras que presentarán los músicos se encuentran Mack the Knife, de Bobby Darin; Concierto para clarinete y Big Band, Giancarlo Castro, con David Medina como solista;  Mezclas y niveles, de Freddy Adrián; ambos compositores venezolanos. Además, interpretarán Black and Tan Fantasy y Diminuendo and Crescendo, ambas de Duke Ellington; Hay Burner, de Sammy Nestico; Polka Dots and Moonbeams, de Jimmy Van Heusen; y Up Play, de James Morrison.

Jazz-14

“Es una oportunidad estupenda, que nos pone a prueba en un terreno que para algunos de nosotros es nuevo. Además, con esta orquesta podemos tocar obras de compositores emergentes, y así darles la oportunidad de que sus obras sean escuchadas”, agregó Carrero.

Este concierto debut de la Orquesta de Jazz Simón Bolívar reafirma la calidad y la versatilidad artística de nuestro músicos, quienes, además de interpretar sus instrumentos, son Embajadores de Buena Voluntad de Unicef y proyectan la formación que niños y jóvenes obtienen dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Inicia 4ta edición de…

In Arte & Cultura

Inicia 4ta edición de VIVA ROCK LATINO en Venezuela

View Post

Next Post

LENIN MACIAS enciende una Luz…

In Eventos

LENIN MACIAS enciende una Luz para Venezuela con su sencillo promocional “TU AMOR”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...