• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«Atelier de La Voz» en el Salón Siglo XXI

11 julio, 2016

«Atelier de La Voz» en el Salón Siglo XXI Pin It
«Atelier de La Voz» en el Salón Siglo XXI
Atelier de La Voz
Atelier de La Voz

La Fundación Fonbienes presenta el «Atelier de La Voz», este domingo 17 de julio de 2016 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes empeñado en promover a los jóvenes cantantes de Venezuela.
Daneibys Gómez, Anmery Villarroel, Paola Serrano, Ilieanfer Otazo, Katiuska Rivera, María Gómez, Miguel Cabrera, Ángel Aponte, Adriel Torrealba, Gerardo Reyes, Alberto Colmenarez, acompañados al piano por Carlos Varela, y bajo la dirección artística de Eduado Calcaño, nos ofrecerán un amplio programa de arias de ópera y canciones, entre las que destacan: «Sento nel core» de A. Scarlatti»; «Lascia ch’io pianga» de G. F. Haendel; «Cara non dubitar» y «Signora Sorellina» de D. Cimarosa; «Sebben crudele» de A. Caldara; «E la solita storia del pastore» de F. Cilea, «La Danza» de G. Rossini, «Quando le sere al placido» de G. Verdi; «Non piangere Liu» de G. Puccini, «O mio babbino caro» de G. Puccini; «Pace pace mio dio» de G. Verdi; «Por un beso de tu boca»
(bambuco), Arr.: Miguel Sandoval; «Quirpa guatireña», Recop. V. E. Sojo; «Por eso te quiero» de E. Lecuona; y «Triste» de A. Ginastera.

El Atelier de La Voz se caracteriza por ser una institución pedagógica venezolana dedicada al estudio, desarrollo y experimentación de la voz como medio de comunicación
para la formación de artistas de diversos géneros y profesionales de los medios audiovisuales. Ha sido concebido por el tenor Eduardo Calcaño, a manera de laboratorio de ideas donde la búsqueda es la emisión natural, sana y correcta de la voz; la comprensión de la fisiología y los mecanismos del aparato fonador; la optimización del empleo de la respiración y precisión del apoyo diafragmático, para consolidar voces idóneas en sus participantes.
La cita para disfrutar del “Atelier de La Voz”, en coproducción con el Equipo Arte Integración, será el domingo 17 de julio de 2016 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Lectura dramatizada de Francis…

In Danza & Teatro

Lectura dramatizada de Francis Rueda y Aura Rivas dirigida por Elio Palencia “OLVIDADAS”.

View Post

Next Post

Mincultura y DIAN lanzan nueva…

In Eventos

Mincultura y DIAN lanzan nueva guía de impuestos para artistas y creadores

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...