• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Antología de microficción narrativa: 400 de los mejores cuentos hiperbreves Francisco Garzón Céspedes

18 julio, 2016

Antología de microficción narrativa: 400 de los mejores cuentos hiperbreves  Francisco Garzón Céspedes Pin It

¿QUIÉNES SOMOS? Ediciones Bagua , es un sello de Ediciones Cumbres. Se funda en Madrid en el año 2014. Especializada en narrativa, poesía y literatura para niños. “Bagua”, en lengua taína, significa “mar”. Su sello editorial apunta a la obra de autores reconocidos en el panorama iberoamericano, títulos inéditos y algunas reediciones de gran valor para los amantes de la narrativa y la lírica poética.

Antología de microficción narrativa: 400 de los mejores cuentos hiperbreves

Francisco Garzón Céspedes

La Antología de microficción narrativa: 400 de los mejores cuentos hiperbreves recoge tras siete años de quehacer textos sobresalientes de la microficción narrativa contemporánea (todos de hasta 200 palabras), unos de grandes maestros y otros de escritores jóvenes; de autoras y autores prominentes, premiados, reconocidos; unos textos humorísticos, otros dramáticos, unos enigmáticos, otros policiacos, unos realistas, otros… Nada más y nada menos que 400 microcuentos, de 200 autores de 30 países: una proeza de la sensibilidad humana, de la cultura, del arte y la belleza, antologados por quien está internacionalmente considerado un Maestro de la hiperbrevedad literaria tanto de ficción como de no ficción: Francisco Garzón Céspedes. Un libro único para todas y todos los lectores a la par que para investigadores y catedráticos, coleccionistas y apasionados de la hiperbrevedad, a la que Garzón Céspedes define lúcidamente como: una apelación de infinitos al imaginario del otro. Con textos que, incluso, autores relevantes escribieron de modo jerarquizado con vistas a la posibilidad de ser antologados. Un libro que es un deleite para los sentidos y la imaginación, para la razón y los sentimientos, las sensaciones y siempre para la expectación intensa desde la originalidad y los hallazgos.

cuentos hiperbreves

DATOS TÉCNICOS

Autor: Francisco Garzón Céspedes Título: Antología de microficción narrativa: 400 de los mejores cuentos hiperbreves Editorial: Ediciones Bagua, 2016 Encuadernación: Rústica con solapas Nº de páginas: 328 ISBN: 978-84-945230-4-5 Depósito Legal: M-16576-2016 Distribuye: Distriforma

+INFO

Boletín de prensa-Cuentos hiperbreves-Francisco Garzón Cespedes

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Tenemos una fiesta de…

In Destacados

Tenemos una fiesta de la independencia | Patio Sonoro

View Post

Next Post

Continúa 4to ciclo de proyecciones…

In Cine

Continúa 4to ciclo de proyecciones ‘Los Imprescindibles’

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...