• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Talavera: Soy una “Tosca Venezolana”

17 mayo, 2016

Talavera: Soy una “Tosca Venezolana” Pin It

Talavera: Soy una “Tosca Venezolana”

Que vive el personaje en todo su esplendor

26979373891_67bf07704d_z
Betzabeth Talavera

 

Desde el 26 al 29 de mayo regresa la ópera “Tosca” de Giacomo Puccini a la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.  El elenco quedó conformado por primeras figuras líricas, participa el Coro de Ópera Teresa Carreño, y la Orquesta Filarmónica Nacional,  dirigida por el maestro Luis Miguel González.

Esta temporada de ópera en el Teatro Teresa Carreño inicia con la obra “Tosca” de Giacomo Puccini en la Sala Ríos Reyna.  En el elenco destaca la soprano Betzabeth Talavera, quien encarna nuevamente a “Floria Tosca”, así como participa el Coro de Ópera Teresa Carreño, y la Orquesta Filarmónica Nacional,  dirigida por el maestro Luis Miguel González. La dirección escénica queda a cargo de Francisco “Paco” Díaz, y la escenografía del maestro Armando Zullo.

Además de Talavera en el elenco figuran Mariana Ortiz, Robert Girón, Víctor López, Gaspar Colón, Martín Camacho, Álvaro Carrillo, Mehir Herrera, Roberto Ojeda, Edwing Tenías, Gustavo Castillo, Claudio Muskus y el niño Sebastián Herrera.

En cuanto a “Tosca”, la soprano Talavera asevera que “encarnarla en estos momentos de mi vida, es relevante porque he llegado a mi madurez vocal, actoral y artística. Aunque vivo el personaje en todo su esplendor, representarla de nuevo  será un desafío por su carga emocional”.

20350695055_09822e9730_z
Betzabeth Talavera

En privado o en público, a Talavera muchos la denominan como la “Tosca Venezolana”, por eso afirma que “me encanta volver a interpretarla porque soy tan devota como ella;  vivo enamorada de Jesucristo, y a Él dedico mi trabajo”. En esta oportunidad me siento agradecida con el TTC por volver en esta temporada 2016, agrega.

Tosca fue estrenada en el Teatro Constanzi de Roma el 14 de enero de 1900. Actualmente está dentro de las diez óperas más representadas a nivel mundial; y ha sido presentada en distintas ocasiones en el Teatro Teresa Carreño, con montajes clásicos y contemporáneos, conservando su esencia verista, apegada al texto de Luigi Illica.

Sin duda mayo, es una buena oportunidad para asistir al teatro a disfrutar de una de ópera memorable, ambientada en la Roma de finales del siglo XVIII. Los interesados en disfrutar de “Tosca” en la voz de Betzabeth Talavera pueden asistir a las funciones del viernes 27 a las 7:00pm y domingo 29 a las 5:00pm. Los boletos se encuentran disponibles en taquillas del teatro, o a través del portal www.teatroteresacarreno.gob.ve.

 

Prensa/FUPAMM

Twitter @betzabethtalave

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los cuadernos de Kostas…

In Literatura

Los cuadernos de Kostas Psarakis

View Post

Next Post

"Twitter: una herramienta para educar"…

In Presencia Conarte

"Twitter: una herramienta para educar" por: León Magno Montiel

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...