• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Poesía española: Mario Martín Gijón

30 mayo, 2016

1176149_412058638903840_137011320_nMario Martín Gijón (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1979). Ha ejercido la docencia en las universidades de Marburgo (Alemania) y Brno (República Checa).

Actualmente es profesor en la Universidad de Extremadura. Es autor de varios libros de ensayo, entre los que destacan Una poesía de la presencia (Premio Gerardo Diego, 2009) y La patria imaginada de Máximo José Kahn (Premio Amado Alonso, 2012). Asimismo, ha publicado los poemarios Latidos y desplantes (2011), Rendicción (2013) y Tratado de entrañeza (2014) y el libro de relatos Inconvenientes del turismo en Praga (Premio Tigre Juan, 2012). Un día en la vida del inmortal Mathieu es su primera novela.

 

si la eternidad fuera

esta noche palpitante

junto a tus cabellos

 

si el corazón humano

no estuviera condenado

a agotarse un día

 

si la consumación del deseo

no engendrara el hastío

sino aún más deseo

 

si cada mañana

me despertase el mismo pájaro

con el mismo canto

y siempre diferente

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

souvenir d’enfance

 

a palos a la palabra

te empujaron en la edad

que pujaras por olvidar

 

olvidaste que sería perder

la misma palabra, herida airada

de esa edad de la ira

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

resque(a)mor de infancia

 

que darías o dirías

por haber tenido la dicha

de caer en el decir

 

zambullirte en lo dicho

que darías por deshacer to(d/r) o (tu)

pasado

ese temor al dec(id)ir

 

por cambiar al desdichado

que fuiste

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

*

 

perdiste todo

lo que pu-

diste tu pa-

decimiento al vuelo

de las pa-

labras padre

que engendraras

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

del insomnio

 

noches desoladas

desojadas

a fuerza de ver

toda la oscuridad

tan clara

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

del amanecer

 

el incendio frio abría

aquel día ensimismado

como una boca incandescente

 

cuanto falaz presagio

escribe el alba

para quien vela.

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

de la resistencia

 

turbia lucha

de/mo/dada

en(m/n)prendida

día a día

entre unas cosas

y otras

ol/vi/damos

no ser otros

mismos.

no ser otros

mismos.

la voz e(n/x)trañada

 

le désir / el decir

___________realisable

que corta

_______se(a)

hasta la e(n/x)traña

de la(s) lengua(s)

 

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

*

 

abdi

___can(d/t)o

de lo que fui

vener

___ando [por

caminos

____errados

borrados [from borrow]

encogiéndome

de hombre

______gan(an)do aún

(por)

el (des)precio

del a-s(e/i)ntimiento

____________me

a mi sangre

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

nuevo co-reo recibido

 

 

di

__solución

esta pesa(n)que (n/r)iegue

esta pesa(n)dez sin diciembre

en los días del hestío

e-

___manacción

de tu ser

______como (e)res lejana

____________________dando

tus palabras hacia mí.

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

*

 

en un lenguaje

____________treado

por las du

________das

en habl(arme)

____________nos

cada día más

el silencio.

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

pretérito pluscuamperfecto

 

 

como un rezo gozoso era

____________________mos

como una cade(n)cia

____________________mos

____________________nos

las palabra(s) das

en soledad augustá

_______________bamos

de tal a(r)dor

________(a)ñabamos

nuestros días

como un ósculo oscuro

grabado sobre p(ap/i)el.

fidel edad

 

vivimos a fe n(a/e)cidos

cada días más

el mundo sigue transcurriendo

______________________se

de nosotros.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Rafael Ayala

Sus poemas han aparecido en revistas literarias tanto nacionales como extranjeras

Previous Post

Rodrigo Solo en concierto…

In Eventos

Rodrigo Solo en concierto en el Teatro Bar de Caracas y Valencia

View Post

Next Post

Un total de 121 salas…

In Destacados

Un total de 121 salas de teatro del país recibirán recursos de MinCultura

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...