Luego de dos exitosos bloques
CICLO “JOYAS DEL CINE MUSICAL NORTEAMERICANO”
RESERVA MÁS CLÁSICOS PARA MAYO EN EL CCCH
La Fundación Audiovisual Margot Benacerraf, dedicada a la difusión del conocimiento y la cultura audiovisual, cierra, durante el mes de mayo, a las 6:00 pm., en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, el ciclo “Joyas del Cine Musical Norteamericano”, conformado por algunos de los clásicos del género. La entrada es completamente libre.
El martes 10 será proyectada “New York, New York”, película dirigida por Martin Scorsese en el año 1977, que recibió cuatro nominaciones al Globo de Oro, incluyendo Mejor Película Comedia/Musical. Jimmy es un impetuoso y seductor saxofonista que aspira a formar parte de una gran banda. Francine es una tímida cantante de bar que sueña con ser famosa. Cuando se conocen, surge entre ellos una atracción inmediata y, cuando él toca y ella canta, consiguen hacer temblar los rascacielos. Es el comienzo de una tormentosa relación que pondrá a prueba su capacidad para encontrar el equilibrio entre su pasión por el jazz y el amor que los une.
El miércoles 11 será el turno de “Saturday Night Fever”, una película dirigida por John Badham también en 1977. En Nueva York, después de trabajar toda la semana en una tienda de pinturas de Brooklyn, Tony Manero (John Travolta) se prepara esmeradamente para disfrutar de la noche del sábado en la disco: se empapa de colonia Brut, se pone una camisa de flores ajustada, pantalones de tela de gabardina y zapatos de plataforma. En la discoteca de moda, Tony deslumbrará a todos con lo que mejor sabe hacer: bailar.
El martes 17, “Grease”, película dirigida por Randal Kleiser en 1978, se ambienta en el verano de 1959. Sandy (Olivia Newton John) y Danny (John Travolta) han pasado un romántico y maravilloso verano juntos, pero, cuando las vacaciones se acaban, sus caminos se separan. Inesperadamente, vuelven a verse en el instituto Rydell, pero la actitud de Danny ya no es la misma: ya no es el chico encantador y atento que encandiló a Sandy; ahora es engreído e insensible.
El miércoles 18, el público disfrutará de “Moulin Rouge”, filme dirigido por Baz Luhrmann en el año 2001. Ambientada en el París bohemio de 1900, Satine, la estrella más rutilante del Moulin Rouge, encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad y su enorme belleza. Atrapada entre el amor de dos hombres, un joven escritor y un duque, lucha por hacer realidad su sueño de convertirse en actriz. Pero, en un mundo en el que todo vale, excepto enamorarse, nada es fácil.
El martes 24, “Chicago”, dirigida por Rob Marshall en 2002, narra la historia de dos mujeres del mundo del espectáculo que, tras asesinar a sus respectivas parejas, tratan de que su caso judicial sea el centro de atención tanto de la prensa de Chicago como de un prestigioso y apuesto abogado.
Finalmente, el miércoles 25, “The Phantom of the Opera”, dirigida por J. Schumacher en el año 2004, llevará a los presentes a 1870. La Ópera de París prepara el estreno de un fastuoso espectáculo, pero entre bastidores se oculta un fantasma (Gerald Butler). Nadie sabe quién es, pero sus apariciones son cada vez más frecuentes y siembran el pánico entre el público. Sólo Christine (Emmy Rossum), una joven bailarina, puede acercarse a él: el fantasma es su maestro de canto. Lo que Christine ignora es que el fantasma está profundamente enamorado de ella y no permitirá que nadie se interponga en su camino.
Estas películas forman parte de la colección de la Videoteca Margot Benacerraf, espacio de carácter académico ubicado en la Escuela de Artes de la UCV, que está a disposición de estudiantes, profesores, investigadores y público en general. Benacerraf ha intervenido en la selección de los títulos de este ciclo que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y del Centro Cultural Chacao.
La invitación es pues para disfrutar del cierre del ciclo “Joyas del Cine Musical Norteamericano” durante todo el mes de mayo, a las 6:00 de la tarde, en la Sala Experimental (espacio abierto) del CCCH-Centro Cultural Chacao, Av. Tamanaco, El Rosal. Caracas – Venezuela