• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

España y Don Quijote de la Mancha |Festival de la Lectura rinde tributo al más universal escritor de nuestra lengua

23 abril, 2016

España y Don Quijote de la Mancha |Festival de la Lectura rinde tributo  al más universal escritor de nuestra lengua Pin It

Festival de la lectura

España y Don Quijote de la Mancha

 

Festival de la Lectura rinde tributo

al más universal escritor de nuestra lengua

 

A 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, el Festival de la Lectura Chacao 2016 conmemora su obra cumbre y su país de origen, convirtiendo a España en el invitado de honor de esta fiesta de la literatura.

 

 

Festival de la Lectura Chacao (1.1)
Festival de la Lectura Chacao

 

Por primera vez, desde que Cultura Chacao organiza el Festival de la Lectura, se elige un país como invitado especial, y en esta ocasión ha sido España.

Bajo el lema #LeerJuntos, la convocatoria incluye actividades especiales con escritores de la tierra de Cervantes, y como tributo especial se ha creado un lugar único dentro de la Plaza Francia: el Espacio Quijote, donde todos los días (del 21 de abril al 1º de mayo) a las 4 de la tarde, se hará una lectura conmemorativa y en conjunto de pasajes que narran las aventuras del célebre y delirante hidalgo Don Quijote de la Mancha, para que todos podamos acercarnos a sus ideas y a sus líneas.

 

Con el apoyo de la Embajada de España en Venezuela, el Festival de la Lectura Chacao 2016 contará con la presencia de destacados escritores españoles que harán presentaciones y compartirán su experiencia en talleres que se llevarán a cabo en la Biblioteca Los Palos Grandes, del municipio Chacao.

Además de autores de otras latitudes, por España participarán en el festival Juan Arnau, filósofo y ensayista valenciano, especialista en filosofías y religiones orientales, quien estará dando un taller el 23 de abril, a las 11 am: Aproximación a la filosofía y a la cultura occidental. Ese mismo día, en el Espacio Central de la Plaza Francia, lo entrevistará Harrys Salswach. Y el domingo 24 de abril, estará conversando junto a Jaime Bello-León sobre «Filosofía y Literatura» en el Espacio Central, a las 4 pm.

 

Desde Madrid, viene la poeta cordobesa Elena Medel, quien además de escribir  y publicar varios libros de este género, dirige la editorial de poesía La Bella Varsovia. El jueves 28, a las 11 de la mañana, dictará su Taller de Edición, y luego en el  Espacio Central de la plaza Francia dará un recital de poesía, a las 5 de la tarde, junto a Yolanda Pantin y Eleonora Requena. El Viernes 29, en el Anfiteatro Sur hablará sobre «Poetas españolas del siglo XX» a las 5 pm, y el sábado 30, en ese mismo lugar participará en un recital de poesía de lujo, con Enrico Testa (Italia), Horacio Warpola (México) e Igor Barreto.

 

El otro invitado por España es Ignacio del Valle, premiado novelista y reconocido periodista asturiano, quien será entrevistado por Carlos Sandoval el 25 de abril, en el Espacio Obelisco de la plaza, a las 5 de la tarde. Asimismo, el martes 26 dictará el taller El mal que nos atañe, una visión de la novela negra. Luego, a las 7 de la noche, hablará sobre «La narrativa y la imagen» junto a Luciano Saracino (Argentina) y Armando Coll. El miércoles 27 hará una exposición con Sergio Dahbar sobre  «Novela negra», a las 6 de la tarde en el Espacio Central.

 

Y para seguir homenajeando el origen de nuestro idioma, como parte de las actividades de esta edición del festival, se hablará sobre «Humanistas españoles en Venezuela», con Tulio Hernández y José Cabezas Fontanillas, y se presentará la Guía de restaurantes españoles en Caracas, de Vanessa Rolfini.

 

Durante esta fiesta de los libros, también se estará leyendo El Quijote de manera lúdica en el Espacio Infantil, una sala creada para acercar a los más pequeños a la diversión sinfín que puede llegar a ser la lectura, y a las oportunidades que este acto puede generar en todos nosotros; bien dijo Cervantes a través de su más ingenioso personaje: «Lucho contra gigantes: el miedo, la injusticia, la ignorancia. »

 

Toda la programación del Festival de la Lectura Chacao 2016, la pueden encontrar en la página web: cultura.chacao.gob.ve, y consultar cualquier otra información a través de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org o Instagram: culturachacao

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Goyo Reyna presentará su…

In BOD - CorpBanca

Goyo Reyna presentará su concierto #FlamencoCaribe

View Post

Next Post

Teatro "DOS SEGUNDOS" de la…

In Danza & Teatro

Teatro "DOS SEGUNDOS" de la compañía francesa Le Petit Monsieur

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...