• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Danza & Teatro, Destacados, Eventos

“Venezolanos Desesperados”, llega al Centro Cultural Chacao

17 marzo, 2016

“Venezolanos Desesperados”, llega al Centro Cultural Chacao Pin It

Solo por dos funciones

“VENEZOLANOS DESESPERADOS” LLEGA

AL CENTRO CULTURAL CHACAO

Venezolanos desesperados (1)

 

Este sábado 26 y domingo 27 de marzo, a las 7:00 de la noche, en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, el público asistente podrá disfrutar de “Venezolanos Desesperados”, un proyecto original de Daniel Ferrer Cubillán, bajo la dirección de Javier Vidal.

Con las actuaciones protagónicas de Astrid Carolina Herrera, Jean Carlo Simanca, Hilda Abrahamz, Luis Gerónimo Abreu, Beba Rojas, Amanda Gutiérrez, Juan Carlos García y María Gabriela Silva, “Venezolanos Desesperados” es una obra teatral humorística e irónica sobre la inmigración de venezolanos a distintos países.

Una estudiante que se va a Madrid, una actriz que se va a Estados Unidos, una profesora que se va a Panamá, un médico que se va a México y un ingeniero que se va a Colombia, cuentan sus historias desde el autoexilio, los motivos que los llevaron a irse del país y el por qué en algunos casos, decidieron regresar.

La idea de emigrar viene haciéndose cada vez más recurrente en Venezuela. Por alguna razón, se tiende a creer que cualquier país es mejor que el nuestro. Irónicamente, el emigrante pasa la vida extrañando lo que tuvo y que sólo en la distancia logró valorar. “Venezolanos desesperados” invita a reflexionar sobre las miles de razones que existen para seguir viviendo en Venezuela.

La invitación es entonces para este sábado 26 y domingo 27 de marzo, a las 7:00 de la noche, en el Teatro del Centro Cultural Chacao, Av. Tamanaco, El Rosal, para disfrutar de “Venezolanos Desesperados”. Entradas a la venta en la taquilla del teatro y por www.ticketmundo.com.

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los ritmos afro venezolanos…

In Arte & Cultura

Los ritmos afro venezolanos repicarán con fuerza en #GuatacaEnLaUnimet

View Post

Next Post

Trabajo: Desnudo Dictado por :…

In Destacados

Trabajo: Desnudo Dictado por : Roberto Mata

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao.

22 agosto, 2025

View

Octavio Russo recibe hoy el merecido reconocimiento de Maestro de las Artes Venezolanas 2025, otorgado por la AICA.

22 agosto, 2025

View

Ticmas potencia la innovación educativa en Edutechnia 2025.

22 agosto, 2025

View

“Que rompa la cama” lo nuevo de Kinito Méndez.

22 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...