• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Los museos colombianos se unen al MuseumWeek

22 marzo, 2016

Los museos colombianos se unen al MuseumWeek Pin It

Los museos colombianos se unen al MuseumWeek

unnamed (2)

Durante siete días instituciones culturales y museos de todo el mundo se unen en Twitter, para una gran fiesta cultural: #MuseumWeek. MinCultura se vincula a la iniciativa que arranca el próximo 28 de marzo.

Usando el hashtag #MuseumWeek, entre del 28 de marzo y el 3 de abril, entidades culturales de todo el mundo compartirán contenidos relacionados con su quehacer, bajo una óptica divertida, lúdica y participativa.

En 2015 #MuseumWeek contó con cerca de 2.200 entidades convocadas para participar. En Colombia el Museo Nacional, el Museo Quinta de Bolívar, el Museo Colonial, el Museo de la Independencia y el Museo Santa Clara, liderados por el Ministerio de Cultura, son algunos de los participantes.

Durante los 7 días en los que se desarrolla la iniciativa se abordarán 7 temas diferentes, cada uno de ellos explora aspectos artísticos, históricos, anecdóticos o icónicos de las instituciones participantes, promoviendo además la interacción con los públicos, tanto a nivel virtual como en las instalaciones de los museos participantes.

Los temas que se abordarán por día son:

Lunes, 28 de marzo: #secretsMW #Secretos, los secretos de los museos, lo que muy pocos saben acerca de ellos.

Martes, 29 de marzo: #peopleMW #Gente, los recuerdos de la visita, objetos como tazas, libros y postales de las instituciones.

Miércoles, 30 de marzo: #architectureMW #Arquitectura, la historia del edificio y sus alrededores, espacios emblemáticos.

Jueves, 31 de marzo: #heritageMW #Patrimonio, una oportunidad para destacar la razón de ser de la institución: Arte, historia, etnografía y más.

Viernes, 1 de abril: #futureMW, detalles para visitar las instituciones de manera grupal o familiar, además una buena oportunidad para que el público comparta su experiencia.

Sábado, 2 de abril: #zoomMW, obras, colecciones, espacios, gente… el día para que el público comparta lo que más le ha gustado al visitar estas instituciones.

Domingo, 3 de abril: #loveMW, poses, memes y selfies del público en las instituciones, un excelente un momento para que el público interactúe con ellas.

 

El Museo Nacional de Colombia se vincula a #MuseumWeek

Para seguir el desarrollo de esta actividad en Colombia, puede visitar las cuentas oficiales en Twitter de las entidades participantes: @mincultura, @museonacionalco, @QuintaBolivar, @Mindependencia, @museocolonial y @MIStaClara.

Entidades culturales en las redes sociales

Cada vez más las instituciones a nivel mundial usan las redes sociales para comunicarse con sus públicos y acercar sus contenidos a ellos. En Colombia, el uso de espacios como Twitter y Facebook dentro del sector cultural se ha venido consolidando durante los últimos años. Cuentas como las del Ministerio de Cultura que superan los más de 490 mil seguidores en Twitter y los más de 219 mil fans en Facebook son prueba de ello.

Actualmente, las redes sociales no solo son canales claves para la divulgación de los contenidos de las instituciones, sino también espacios propicios para entablar conversación con los ciudadanos, conocer sus percepciones e identificar sus necesidades.

​Conozca más de esta iniciativa en: http://museumweek2016.org/en/category/news/

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Todo listo para el…

In Eventos

Todo listo para el "Festival del Chupe" en mayo

View Post

Next Post

Programación semanal LLC | 21/marzo…

In Arte & Cultura

Programación semanal LLC | 21/marzo • 27/marzo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...