• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Literatura

Conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes

27 marzo, 2016

Conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Pin It

CONMEMORACIÓN DEL IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE

MIGUEL DE CERVANTES

IMG-20160315-1 abril 2016

La Embajada de España en Venezuela se sumará con iniciativas culturales a la conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes que tendrá lugar a lo largo de todo este 2016. Este IV Centenario pretende hacer la vida, la obra y la época de Cervantes más accesibles al gran público, especialmente al menos familiarizado con su figura.

El pasado mes de abril de 2015 se creó, bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes, la Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con el fin de programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que se lleven a cabo para conmemorar este acontecimiento y contribuir a destacar la figura de Miguel de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y la cultura universal. Para celebrar este acontecimiento singular, muchas son las instituciones públicas y privadas que contribuyen a la conmemoración con un complejo y plural programa de actividades en España y en todo el mundo, cuya actividad puede ser consultada a través de la página web: 400cervantes.es

En el marco descrito, la Embajada de España en Venezuela contribuirá a la conmemoración del IV centenario de Cervantes con varias actividades:

  • Viernes, 1 abril – 11.00 AM. Acto solemne en el Paraninfo de las Academias.Lectura de ‘El Quijote’ con la participación de todas las academias nacionales. La lectura se coincidirá con sendas lecturas de la obra maestra de Cervantes que tendrán lugar en diferentes países de todo el mundo y asimismo, tendrá continuidad en diferentes momentos y ubicaciones caraqueñas durante el mes de abril.

 

 

  • Miércoles, 13 abril – 6.00 PM. Inauguración de la exposición “Miguel EN Cervantes” en la Sala de exposiciones de la Fundación BBVA-Provincial. Esta exposición de ilustraciones tiene por objeto contar quién fue el personaje detrás del autor. Para ello, la exposición se sirve de la conexión que existe entre la biografía de Cervantes y su obra “El Retablo de las Maravillas”. A través de esta obra se descubre al lector-visitante ese personaje fascinante y desconocido que fue Miguel de Cervantes, del que no se conserva ni una sola imagen oficial ni una sola obra manuscrita.

 

 

  • Jueves, 21 abril. Inauguración del VIII Festival de la Lectura de Chacao, en el que España será el país invitado oficial. Para la misma, la Embajada de España ha invitado a tres destacados escritores y editores españoles: Cristina Medel, Juan Arnau y .

 

 

  • Viernes, 22 abril. Estreno “El Hombre de La Mancha”, el musical de Broadway,bajo la producción ejecutiva, dirección general y puesta en escena del Sr. Djamil Jassir. Entre las primeras figuras que participan en este Musical debe destacarse a Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Rodolfo Drago, Karl Hoffmann, Juan Carlos Gardié y Rolando Padilla, entre otros. El Musical, una de las principales actividades conmemorativas del IV Centenario, se presentará en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela viernes, sábados y domingos.

 

 

  • A lo largo del mes de abril, se presentará un Ciclo de cineen torno a la figura de Miguel de Cervantes y su obra más conocida, ‘El Quijote’.

 

Para más información: 

  • Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:

www.culturaesve.org.ve

Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es / colaboradores.ph@maec.es

Redes sociales: Twitter @CulturaEs_ve y Facebook Oficina Cultural Embajada España en Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

XIV Vía Crucis Viviente…

In Eventos

XIV Vía Crucis Viviente 2016, el Viernes Santo en La Pastora

View Post

Next Post

Seminario “Narrativas del Cuerpo”/ Nieves…

In Arte & Cultura

Seminario “Narrativas del Cuerpo”/ Nieves Correa y Abel Loureda

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...