• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Seminario “Narrativas del Cuerpo”/ Nieves Correa y Abel Loureda

27 marzo, 2016

Seminario “Narrativas del Cuerpo”/  Nieves Correa y Abel Loureda Pin It

02cartel-seminario-correa-loureda-matsu-2016-bj

Por cuarto año consecutivo tenemos el placer de presentar una serie de seminarios a cargo de los artistas Nieves Correa y Abel Loureda, quienes desde los inicios de los noventa se dedican al mundo del arte de acción; como artistas, gestores, investigadores, docentes y comisarios, siendo Nieves Correa la directora de uno de los Festivales de mayor proyección internacional, Acción! MAD, que se lleva celebrando en Madrid por más de diez años, en sedes como el Museo Reina Sofia, Matadero, etc.

Bajo el título “Narrativas del Cuerpo” estos seminarios proponen una reflexión sobre el proceso de creación en base fundamentalmente al CUERPO, y su relación al ESPACIO/CONTEXTO, entendido este tanto desde lo formal como desde lo cultural y lo social y con el concepto de TEMPORALIDAD como premisa. Desde el análisis de estos tres elementos formales vamos a tratar de desarrollar propuestas colectivas de intervención “no narrativa”.

El debate, la discusión y el análisis son fundamentales, se trata de construir un aprendizaje en común en base a la práctica y a la reflexión tanto individual como colectiva de todo aquello que sucede y se propone intensificando la crítica constructiva del trabajo.

El CUERPO como vínculo con uno mismo y con los otros – Las diferentes PRESENCIAS del CUERPO – El CUERPO en relación al espacio y el contexto – El CUERPO y la palabra – El esfuerzo, el sufrimiento y el dolor – La ausencia como manifestación de laPRESENCIA – El objeto como extensión del CUERPO – El CUERPO político – El Juego – Arquitectura, historia y funciones delESPACIO – Modificación del ESPACIO mediante el cuerpo – El ESPACIO público – El ESPACIO social – El ESPACIO íntimo – El ESPACIO Iluminado – El ESPACIO sonoro – La presencia del ESPACIO y de los otros – TIEMPO y Tempo – Ritmo y dinámica – El paso del TIEMPO – El TIEMPO de la atención – El aburrimiento – La repetición – El TIEMPO circular.

PROGRAMA COMPLETO

Publico objetivo:

Los seminarios están abierto a todos aquellos que estén interesados en profundizar sobre la  investigación, la creación y los procesos de trabajo desde el cuerpo en todas sus facetas: artes escénicas, arte de acción, performance, arquitectura, danza, circo, artes visuales, vídeo, moda, diseño, …  finalmente el cuerpo, nuestro cuerpo, esta íntima y consustancialmente ligado a nuestra vida.

Se entrega certificado de asistencia a aquellas personas que asistan a un bloque completo.

Fechas y horario:

La asistencia puede ser por días o por bloques. Las fechas del primer bloque son:

– S9 ABRIL de 11-20h (con descanso para comer).
– S18 JUNIO de 11-17h, y muestra pública dentro del V Encuentro anual celebrado en MATSU.

El segundo bloque se imparte en SEPTIEMBRE y OCTUBRE. Fechas por confirmar.

Matrícula:
Plazo de inscripción abierto, en caso de querer solicitar el descuento escribe antes del 27 de Marzo.

Para formalizar la matrícula escribe un mail a matsuestudio@gmail.com

Asunto: narrativas de cuerpo/ especifica fecha.
Envía link de tu web, blog o breve biografía.

El importe de la matrícula por bloque es de 90€. Día suelto 50€.

Se ofrece un nº de plazas con descuento. Importe final tras descuentos: 70€ (bloque) y 40€ (día).

taller-nieves-abel-2016-bj-1024x391

 

IEVES CORREA Y ABEL LOUREDA

 

Tras una larga trayectoria por separado que se remonta a principios de los años noventa, tanto en el ámbito de la creación como en el de la gestión, en el año 2012 han decidido empezar una nueva etapa de trabajo en común seguros de que la aventura de un proceso de creación compartido será siempre interesante, fructífera y divertida.

Sus performances han viajado por todo el territorio Español y gran parte del extranjero en México, Ecuador, Finlandia, Irlanda, Alemania, Suiza, Dinamarca, Polonia y Bélgica, en festivales, bienales, galerías, teatros, espacios independientes, etc. (c.v. completo en el pdf descargable)

seminario-narrativas-cuerpo-matsu2016-bj

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Conmemoración del 400 aniversario…

In Destacados

Conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes

View Post

Next Post

Abiertas inscripciones para los talleres…

In Educación

Abiertas inscripciones para los talleres del programa de formación de la Fundación Aequalis

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...