• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Venezuela suena en Aruba con el violonchelo de Germán Marcano

24 febrero, 2016

Venezuela suena en Aruba con el  violonchelo de Germán Marcano Pin It

Venezuela suena en Aruba con el  violonchelo de Germán Marcano

unnamed (3)

El  reconocido violoncellista criollo Germán Marcano, presentará un concierto con un ensamble de música venezolana, este jueves 25 de febrero a las 8:00 pm., en la Cas di Cultura de la isla Aruba, en el marco de la serie del Aruba Art Circle (Arubaanse Kunstkring).

El público disfrutará de un repertorio maravilloso, en el que estarán incluidos la mayoría de los temas de su más reciente producción discográfica “Rochela”, el instrumentista hará un extraordinario recorrido por joropos, merengues, valses y danzas venezolanas.

Germán Marcano sobresale entre uno los violoncelistas de mayor importancia en el ambiente musical latinoamericano. Sus interpretaciones han recibido los mejores elogios de los músicos y de la crítica especializada y su labor camerística con el Cuarteto Ríos Reyna se ha destacado como una de las más importantes del continente.

El ensamble que en esta ocasión acompaña a Marcano, está integrado por los destacados músicos venezolanos, Jorge Glem cuatrista de gran proyección internacional,  integrante de C4 Trío, ganadores del Latin Grammy 2014, en el bajo el maestro David Peña Oldemburg, reconocido universalmente como un digno representante del gran avance de ritmos tradicionales y Manuel Rangel en las maracas, ganador de festivales como El Silbón de Oro (Venezuela) y el Festival de Villavicencio (Colombia).

La cita para esta presentación que promete ser un espectáculo sin desperdicio, es este jueves 25 de febrero, en la casa de la cultura de la Isla de Aruba a las 8:00 pm., un encuentro en el país insular, con el gran talento que se respira en la escena musical venezolana.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Visión Constructiva, ONCE (11)…

In Arte & Cultura

Visión Constructiva, ONCE (11) .Samuel Yanes: Cimiento, en Espacio Monitor

View Post

Next Post

Ciudad Banesco acoge proyección gratuita…

In Arte & Cultura

Ciudad Banesco acoge proyección gratuita del documental “Alfredo Sadel: Aquel Cantor”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...