• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Talleres Literarios para Jóvenes y Adultos en la Biblioteca LPG Caracas

12 febrero, 2016

Talleres Literarios para Jóvenes y Adultos en la Biblioteca LPG Caracas Pin It

Talleres literarios para jóvenes y adultos

serán dictados en la Biblioteca LPG

 Una serie de talleres literarios para mayores de 17 años de edad, serán dictados en la Biblioteca Los Palos Grandes a partir del próximo viernes 19 de febrero, como parte de la programación diseñada por Cultura Chacao para celebrar el 5to aniversario de este espacio destinado a fomentar la lectura, la creatividad y el encuentro ciudadano.

C-Cultural-talleres-Chacao

Del 19 de febrero al 15 de abril se dictarán dos talleres: “Lo siniestro en la poesía venezolana”, los días viernes de 2 a 4 p.m., bajo la guía de Luis Barboza, en el que se abordarán algunos temas y tópicos de distintos poemas venezolanos del siglo XX y el siglo XXI; y “La violencia en la narrativa venezolana reciente”, los viernes de 5:30 a 7:30 p.m., a cargo de Ronald Sanoja, donde se explorarán y compararán los distintos tipos de violencia que aparecen representados en la literatura venezolana contemporánea, en autores como Lucas García París, Adriano González León, Salvador Garmendia, Sergio Dahbar, Elisa Lerner, Eduardo Sánchez Rugeles y Héctor Torres, entre otros.

Asimismo, del 20 de febrero al 02 de abril se ofrecerá el taller “La secuencialidad de las historias televisivas: Series”, a ser dictado por Daniel Klie los días sábados de 11:30 a.m. a 1:30 p.m., en el que se indagará sobre personajes televisivos y la influencia que tienen de la literatura, además se analizarán series de televisión como Mr. Robot, House of Cards, Black Mirror, Héroes, Flash y Daredevil, Agents of Shield, Powers, Gravity Falls, Más allá del jardín, Game of Thrones, Sherlock y Jekyll and Hyde, entre otras.

Por otra parte, del 11 de marzo al 22 de abril se podrá participar en el taller “La edición como género literario”, que dictará Alberto Sáez los días viernes de 5:30 a 7:30 p.m., sobre el mundo de las editoriales desde la perspectiva que la edición y el diseño pueden otorgar a través de la lectura de textos literarios, y de los aspectos históricos de la edición, qué es un editor y el catálogo como obra; mientras que del 30 de marzo al 04 de mayo será dictado por Luzangelly Medina el taller “Promoción de nuevos proyectos culturales”, los miércoles de 5 a 7 p.m., en torno al desarrollo de los mecanismos de promoción para nuevos proyectos culturales, literarios y emprendimientos desde el ámbito de las comunicaciones, las RRPP, el mercadeo y las redes sociales.

Las personas interesadas en participar en estos talleres deben inscribirse previamente a través de los correos salaeugeniomontejo.chacao@gmail.com  o asistente.sem.chacao@gmail.com  o por el teléfono 0212-326.4827. El costo es de Bs. 500 cada uno.

Cabe destacar que también se ofrecerá un taller gratuito (previa inscripción) para público entre 12 y 17 años de edad, que bajo el título “Más allá del cuento” será dictado por Lisneth Molina del 20 de febrero al 26 de marzo, los días sábados de 10 a 11 a.m. Durante este taller se buscará estimular y afianzar el hábito de leer, de forma dinámica y lúdica, a través de lecturas de cuentos y micro relatos, en ellos: De cómo Panchito Mandefuá cenó con el niño Jesús de José Rafael Pocaterra, El diente roto de Pedro Emilio Coll, La “i” latina de José Rafael Pocaterra y La otra señorita de Oscar Guaramato.

Para mayor información, visitar la página web cultura.chacao.gob.ve, o seguir las cuentas de Twitter: @culturachacao / @BibiotlecaLPG Facebook: culturachacao.org  e Instagram: culturachacao

 

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

7° Festival Internacional de…

In Presencia Conarte

7° Festival Internacional de Artes Escénicas Panama 2016

View Post

Next Post

Gala de boleros con la…

In Eventos

Gala de boleros con la Filarmónica sala Ríos Reyna del TTC Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...