• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Taller: Al ritmo de sonajeros y maracas

5 febrero, 2016

Taller: Al ritmo de sonajeros y maracas Pin It

Taller

Al ritmo de sonajeros y  maracas

unnamed (15)

Sábado 6 de febrero de 2016 | 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Con repetición el sábado 13 de febrero | 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Para familias

 

Los sonajeros y las maracas son instrumentos muy antiguos que desde tiempos prehispánicos se han usado para marcar el ritmo en las fiestas y los rituales.

Para las sociedades indígenas, estos instrumentos de percusión no solo marcan el ritmo de manera armoniosa, también son asociados con símbolos de protección. En este taller haremos sonajeros y maracas para seguirle el ritmo a nuestra temporada de fiestas, música y rituales.

Tallerista: Carlos Vargas

Inscripciones gratuitas, cupo limitado

Inscripciones

Nuestra programaci�n

Visita temática

Fiestas, música y rituales en el Museo del Oro

Sábado 6 de febrero |3:00 p. m.
Con repetición el martes 9 de febrero |3:00 p.m.

Las fiestas, la música y los rituales también son un patrimonio cultural. En el pasado, así como en la actualidad, se hacen diferentes celebraciones para conmemorar las fiestas religiosas o para marcar el inicio de las cosechas, de las lluvias o señalar el comienzo de la pubertad. Estas celebraciones están llenas de sentidos simbólicos, donde la música, los atuendos, los movimientos corporales y los bailes son parte esencial de estas experiencias renovadoras e iniciáticas.

Incluida en la boleta de ingreso

M�s informaci�n

Nuestra programaci�n

Taller abierto

Al ritmo de las flautas

Domingos de febrero | 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Para todos los visitantes

Instrumentos de viento como flautas, ocarinas o pitos fueron elaborados en el pasado para usarse en ceremonias y rituales. Hoy en día, muchas comunidades indígenas siguen usando estos instrumentos para animar sus bailes y fiestas. En este taller abierto, todos los que visiten el Museo del Oro podrán crear su propia zampoña. ¡Afinen sus oídos y toquemos al ritmo de las flautas!

 

M�s informaci�n

facebookyoutubegoogle +instagram
Consulte toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org

Carrera 6ª esquina de la calle 16 Teléfono: (571) 343 22 22
wmuseo@banrep.gov.co
Bogotá . Colombia

Usted está suscrito a las listas del Museo del Oro del Banco de la República.
Para escoger los correos que desea recibir haga clic aquí

******

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

533 bibliotecas públicas del…

In Educación

533 bibliotecas públicas del país harán parte del segundo ciclo del Proyecto Uso y apropiación de TIC

View Post

Next Post

Teatro: EL CIRCO MÀS INVISIBLE…

In Arte & Cultura

Teatro: EL CIRCO MÀS INVISIBLE DEL MUNDO, Sàbado y Domingo 6 y 7 febrero

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu estrena el video oficial de su canción “Una Vida Bien Vivida” junto a Bacilos

3 octubre, 2025

View

FONSECA estrena el videoclip oficial de su éxito “Nunca Me Fui” junto a RUBEN BLADES

3 octubre, 2025

View

Programación de CEVAZ Digital para octubre 2025

3 octubre, 2025

View

Carlos Rojas representará por primera vez a UNEARTE en el XIV Congreso Internacional El Cuerpo en el Siglo XXI en Bogotá.

3 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...