• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Presencia Conarte

“Sangre en el diván” finaliza su temporada en el Trasnocho Cultural

3 febrero, 2016

“Sangre en el diván” finaliza su temporada en el Trasnocho Cultural Pin It

Funciones especiales lunes y martes de carnaval

 “Sangre en el diván” finaliza su temporada en el Trasnocho Cultural

Correo Cultural  TC -Sangre-en-el-divan2 

El premiado montaje protagonizado y dirigido por el primer actor Héctor Manrique en el papel del psiquiatra Edmundo Chirinos, continúa con sus exitosas presentaciones los días viernes a las 7:00 PM, y sábados y domingos a las 6:00 PM.

El lunes y martes de carnaval se ofrecerán dos funciones especiales a las 5.00 PM. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través del portal www.ticketmundo.com

Caracas, febrero de 2016. Tras ser visto por más de 50 mil espectadores durante sus dos años de presentaciones a sala llena en escenarios de Venezuela, Miami y Panamá, el aclamado monólogo “Sangre en el diván” finaliza su temporada en los espacios del Trasnocho Cultural en el C.C. Paseo las Mercedes. El montaje, ganador del Premio de la Crítica 2015 en las categorías Mejor Actor, Mejor Iluminación y Mejor Maquillaje, y del Premio Isaac Chocrón 2015 en los renglones Mejor Actor y Mejor Producción, acaparó de manera abrumadora la atención del público, generando además positivos comentarios por parte de la crítica especializada, con su presentación del capítulo “El Delirio” del libro Sangre en el diván. El extraordinario caso del Dr. Chirinos escrito por la periodista Ibéyise Pacheco.

El montaje muestra a Edmundo Chirinos -quien fuera rector de la Universidad Central de Venezuela, candidato a la Presidencia de la República, diputado a la Asamblea Constituyente y médico psiquiatra de la pareja presidencial Chávez-Rodríguez-, relatar su vida colocándose como protagonista de eventos transcendentales en los últimos 60 años del país, al tiempo que pone de manifiesto su perversa  y retorcida psiquis. También muestra su actitud errática frente al asesinato de la joven Roxana Vargas, estudiante de periodismo de la Universidad Católica Santa Rosa, encontrada sin vida en la urbanización Parque Caiza, crimen por el que fue procesado.

Correo Cultural  TC -Sangre-en-el-divan1

La puesta en escena y el desempeño actoral de Héctor Manrique en su convincente y sorprende interpretación de Edmundo Chirinos da muestras de un acucioso trabajo de estudio de tan complejo personaje y una transformación física producto de más de una hora de maquillaje. Por momentos, la tranquilidad, la soberbia y la sonrisa macabra logradas en escena hacen creer que es el mismísimo psiquiatra quien se mueve por el escenario.

“Héctor Manrique da una caracterización de Edmundo Chirinos que realmente impacta, contagia a la audiencia, la hipnotiza, la deja bajo una especie de influjo insólito”, aseguró el periodista César Miguel Rondón tras ver el montaje. “Manrique compone un personaje cargado de manierismos en la expresión corporal y con un trabajo vocal que juega con las intenciones subyacentes en el texto. Logra de forma excepcional integrar ambos”, manifestó el crítico teatral Joaquín Lugo. Por su parte, el también crítico y además periodista Edgar Moreno Uribe dijo sobre el montaje: “Es un espectáculo ejemplar con su aleccionador y crítico contenido. ¡El público, como es obvio, ríe, disfruta, pero queda en estado de shock! Hay que ver al teatral “Sangre en el diván” para entender porque pasan ciertas cosas en nuestro país y pedirle a Dios que nos salve siempre”.

 

 

 

Redes sociales: Héctor Manrique @manriquehector y Trasnocho Cultural @trasnochocult

El exitoso monólogo “Sangre en el diván” se presenta hasta el 28 de febrero en el Trasnocho Cultural, con funciones los días v
Las entradas, a un precio de Bs. 672,00 están a la venta en las taquillas del teatro y a través del portal www.ticketmundo.com.

 

Ficha técnica

 

Dirección: Héctor Manrique – Pedro  Borgo

Producción: Gisela Rojas

Interpretación: Héctor Manrique

Maquillaje: José Antonio Freitas Silva

Realización de escenografía: Ramón Pérez Pina

Iluminación: José Jiménez

Vestuario: Eva Ivanyi

Diseño Grafico: Ioana Bunescu / Manuel González Ru

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Jorge Herrera anuncia lanzamiento…

In Eventos

Jorge Herrera anuncia lanzamiento de nuevo material discográfico

View Post

Next Post

6to. Festival Internacional de Poesía…

In Arte & Cultura

6to. Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2016 Madrid

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...