• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Orquesta Sinfónica Juvenil del CMSB celebra los 41 años de El Sistema

9 febrero, 2016

Orquesta Sinfónica Juvenil del CMSB celebra los 41 años de El Sistema Pin It

Con el “Titán” de Mahler la Orquesta Sinfónica Juvenil del CMSB celebra los 41 años de El Sistema

 Bajo la batuta de Eddy Marcano, el concierto tendrá lugar en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Participará como solista el clarinetista Freeman Ramírez

C-Cultural-OSJCMSB.TiTan

 

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar (OSJCMSB) se une a las celebraciones del 41 Aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, con un concierto de gala que tendrá lugar el sábado 13 de febrero a las 4:00 pm en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música. El director será nada menos que el maestro Eddy Marcano, quien guiará a los 150 jóvenes a través de un repertorio exigente en el que destaca la Sinfonía Nº 1 “Titán” de Gustav Mahler. La entrada es libre.

Freeman-Ramírez
OSJCMSB
-Eddy-Marcano-director-
OSJCMSB

 

El concierto comenzará con el estreno mundial de las Variaciones del compositor Arturo Díaz, quien pertenece a la Cátedra de Composición del Conservatorio de Música Simón Bolívar. “Con esta obra queremos darle un espacio a los nuevos valores de la composición en Venezuela, especialmente como una composición influenciada por la música latinoamericana”, expresó el maestro Eddy Marcano.

El programa continuará con el Concierto para clarinete y orquesta  Nº 1 de Carl Maria von Weber, contando como solista con el joven virtuoso Freeman Ramírez, quien en 2010 fuera seleccionado para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil Nacional de Venezuela, que estuvo bajo la batuta de Sir Simon Rattle. En 2013, obtuvo el primer lugar en la categoría “C”  del X Festival de Jóvenes Clarinetistas. Fue integrante de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y en 2015 participó como invitado de la fila de clarinetes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar  para las grabaciones de las nueve sinfonías de Beethoven, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel.

Después del intermedio, la OSJCMSB interpretará la Sinfonía Nº 1 “Titán” de Gustav Mahler, una de las sinfonías más apreciadas e interpretadas de este gran autor. En un principio fue concebida como un poema sinfónico y la llamó Titán por la novela del escritor alemán  Jean Paul Friedrich Richter. Además, Mahler utilizó en esta sinfonía música procedente de su abandonado proyecto de ópera Rübezahl. Al estrenarse, fue acusada de desafiar todas las leyes de la música, siendo calificada de vulgar y sin sentido.

“La Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar durante todo el 2015 experimentó un enorme crecimiento musical, interpretando repertorios variados y de alto nivel. Ahora queremos comenzar el 2016 siguiendo el mismo orden de ideas y por ello vamos a dar un paso hacia delante con la Sinfonía Nº 1 “Titán” de Mahler, una obra de grandes proporciones y para ello queremos invitar a todo el público a disfrutar de este concierto”, agregó Eddy Marcano.

La OSJCMSB cerrará el con un toque de sabor latino al interpretar El Cumbanchero, del puertorriqueño  Rafael Hernández Marín, quien fuera uno de los compositores más importantes de la isla caribeña durante el Siglo XX, mundialmente conocido por sus boleros y canciones románticas.

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar forma parte del Programa Académico Orquestal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Se estrenará durante el…

In Arte & Cultura

Se estrenará durante el 2016 Backroom Caracas en Hacienda La Trinidad MACZUL

View Post

Next Post

Todas las nominaciones a los…

In Cine

Todas las nominaciones a los Oscar 2016

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...