• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos, Tendencias

«Metáforas del Espacio» del artista plástico y arquitecto PEDRO SOSA FRANCO.

25 febrero, 2016

«Metáforas del Espacio» del artista plástico y arquitecto PEDRO SOSA FRANCO. Pin It

El arquitecto y escultor, Premio Nacional de Artes Aplicadas en 1967, expone 40 años de experiencia artística en el Centro de Arte los Galpones

invitación-Pedro Sosa

Exposición Individual «Metáforas del Espacio» del artista plástico y arquitecto PEDRO SOSA FRANCO. Un recorrido por su experiencia escultórica a través del tiempo y una pequeña muestra de su obra bidimensional más reciente.

Fecha:  Domingo 14 de febrero de 2016
Hora: 11 am a 4 pm.
Lugar: Galería La Ventana Artkao
Centro de Arte Los Galpones, G 10.
Caracas – Venezuela

JAVIER CEDEÑO CÁCERES
JACEDENO@EL-NACIONAL.COM

 

El vacío ha sido un recurso fundamental que ha estado presente en la obra del arquitecto y escultor Pedro Sosa Franco. Este se evidencia en cada una de sus esculturas, en las que el espectador logra ver distintas caras conformadas por elementos modulares que se combinan.

“Metáforas del Espacio” es el nombre de la exposición que resume 40 años de experiencia del artista, quien obtuvo el Premio Nacional de Artes Aplicadas en 1967. “Se debe a la variedad de formas materiales y el tipo de trabajo que yo ejecuto desde el punto de vista de la escultura, pintura y los acrílicos. Por eso se llama ‘metáfora”, dijo.

El proceso creativo del artista tiene como fin el dinamismo del espacio. Para ello utiliza siempre un triángulo piramidal, dimensiones que puedan repetirse varias veces, para luego montarlos unos sobre otros y así lograr una superficie de gran tamaño.

“Los pasos que sigo es en realidad buscar elementos modulares que se puedan combinar unos a otros y que se produzcan las formas internas que realmente dinamicen el espacio”, explicó el arquitecto egresado de la UCV.

La exposición, inaugurada el pasado domingo, exhibe piezas que fueron realizadas a partir de la década de los sesenta, periodo en el que Sosa Franco se graduó en la Facultad de Arquitectura y posteriormente cursó estudios en Francia, donde se vio influenciado por artistas que se dedicaban al arte cinético.

“La creación es lo que te da las posibilidades para que el arte se desarrolle, todo lo que deriva de esa creación es arte en cualquiera de sus formas de expresión”, explicó el artista plástico, quien en 1967 participó en el equipo que realizó el proyecto de desarrollo exterior del espectáculo Imagen de Caracas.

“Metáforas del Espacio”, de Pedro Sosa Franco, estará hasta el 10 de abril en los espacios del Centro de Arte Los Galpones, ubicado en la octava transversal de la avenida Sucre de Los Dos Caminos.

“Que el público vea que el arte moderno y el cinetismo todavía tienen una gran vigencia en la dinámica óptica del ser humano. Pasarán muchos años y esto seguirá presente y no podrá ser eliminado dentro de la plástica”, finalizó Pedro Sosa Franco.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El “TRÍO ALDEMARO ROMERO”…

In Eventos

El “TRÍO ALDEMARO ROMERO” rinde homenaje al Maestro de la música Venezolana

View Post

Next Post

Inicia Ciclo de Solistas de…

In Eventos

Inicia Ciclo de Solistas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...