• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Orquesta Barroca Simón Bolívar junto a Michael Form (Cnaspm) Vzla.

3 febrero, 2016

La Orquesta Barroca Simón Bolívar junto a Michael Form (Cnaspm) Vzla. Pin It

El concierto será este viernes, 5 de febrero

 La Orquesta Barroca Simón Bolívar

celebra su primer aniversario junto a Michael Form

C-Cultural-Orq-Barroca

La primera agrupación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela que se dedica a este género musical compartirá su festejo con el público este viernes, 5 de febrero, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música

Michael Form, considerado como uno de los mejores flautistas de pico del repertorio renacentista y barroco, regresa a Venezuela para dirigir a la Orquesta Barroca Simón Bolívar en su primer aniversario. La presencia de este músico, ganador de prestigiosos premios como: el Diapason dór y el Choc du Monde de la Musique, concedidos a sus grabaciones con los sellos discográficos Raumklang Musikproduktion, Alpha y Ambronay Edition, engalana la celebración pautada para este viernes, 5 de febrero de 2016, a las 5:00 pm, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm), ubicado en Quebrada Honda.

Con un repertorio que muestra la belleza del estilo musical que inició con la ópera en 1600 y que terminó con la muerte de Johann Sebastian Bach ,en 1750, niños, jóvenes y adultos podrán contemplar la interpretación historicista del movimiento desarrollado en Europa y América. Elementos propios de la época tales como el arco barroco, la afinación en 415 Hz y las cuerdas de tripa estarán presentes en la cita musical.

La Obertura de Phaeton y la Chaconne d’ Amadis de Jean Baptiste Lully; de Johann Sebastian Bach Erbarm’ dich mein o Herre Gott (Ten piedad de mí, oh señor Dios) y Dies sind die heil’gen zehn Gebot (Estos son los diez mandamientos), con arreglos de Michael Form; el Adagio y Fuga en Sol menor, de Franz Xaver Richter; la Sinfonía en Sol Mayor, de Georg Matthias Monn y, la Obertura y Chacona en Sol menor de Henry Purcell serán las obras que sonarán en la Sala Simón Bolívar del Cnaspm y que permitirán explorar el  fascinante mundo del barroco, ese que dejó atrás a la música renacentista y trajo consigo la transformación de los instrumentos para adaptarlos al nuevo estilo.

Ensamble RicercArte en la Sala Fedora Alemán              

Este jueves, 4 de febrero, a las 3:00 pm, la música antigua en formato de música de cámara también tendrá su espacio en el Centro Nacional de Acción Social por la Música. El Ensamble RicercArte, creado para explorar y profundizar en la interpretación de la música antigua con la incursión de diversos formatos artísticos, entre ellos poesía, danza y artes visuales, se presentará junto al destacado flautista y director alemán Michael Form, en la Sala Fedora Alemán.

Los integrantes del ensamble de música antigua, Boris Paredes y Alexander González (violines barrocos), Manuel Hernández (violonchelo barroco) Rubén Guzmán (clavecín) y el contrabajista Jonathan Álvarez, como músico invitado, interpretarán obras de Antonio Vivaldi, Nicola Fiorenza, Francesco Barbella  y Georg Philipp Telemann.

Con el trabajo de la Orquesta Barroca Simón Bolívar y el Ensamble RicercArte  se afirma que Venezuela es un país de talentos, de músicos que buscan el dominio de diversos estilos musicales. Ambos forman parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyos músicos son Embajadores de Buena Voluntad de Unicef, y cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Puede seguir estas actividades y el resto de la labor de El Sistema a través de @elsistema_ (Instagram), @elsistema (Twitter) y la página web www.fundamusical.org.ve

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

MICSUR 2016 lanza hoy…

In Arte & Cultura

MICSUR 2016 lanza hoy su imagen oficial

View Post

Next Post

Ensayo con Mauricio López 13/02

In Educación

Ensayo con Mauricio López 13/02

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...