Condecoran a la Ministra de Cultura en el Valle del Cauca
En un acto especial realizado este lunes primero de febrero, a las 6:00 p.m., la Ministra de Cultura Mariana Garcés Córdoba, fue exaltada por la Gobernación del Valle con la medalla ‘Orden Ciudades Confederadas en el Grado de Gran Cruz’, en reconocimiento a su trabajo comprometido con la cultura del departamento y el país.
El evento se llevó a cabo en el Salón Gobernadores, de la sede administrativa del departamento.
El acto contó con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres; del presidente de la Asamblea de Valle, Juan Carlos Garcés, y del Presidente de la Academia de Historia de Valle, Luis Antonio Cuéllar, entre otras personalidades.
La distinción le fue entregada a Mariana Garcés Córdoba de manos de Dilian Francisca Toro Torres, acompañada de una Resolución que entre sus apartes destacó cómo la Ministra de Cultura «ha contribuido a posicionar iniciativas tan importantes para el Valle como el Festival Petronio Álvarez y el Festival de Cine«.
En su intervención la Gobernadora del Valle recordó que en su labor como congresista apoyó las iniciativas de la Ministra de Cultura. «Mariana Garcés ha sacado leyes muy importantes para el sector cultural, eso hace necesario que le hagamos este reconocimiento. En mis recorridos por el departamento me di cuenta que no hay un municipio en el Valle del Cauca en el que la Ministra no haya tenido presencia apoyando la cultura, agregó Dilian Francisca Toro.
La Ministra Mariana Garcés, tras agradecer la distinción, dijo que tenía el honor de haber acompañado al Presidente Santos desde el primer día de su mandato. «Me da mucha felicidad saber que hemos logrado invertir más de 150 mil millones de pesos en el Valle del Cauca y hemos construido 36 obras de infraestructura cultural a las cuales se sumarán 4 nuevas obras entre bibliotecas y escuelas de música».
La Jefe de la Cartera de Cultura dijo tambien que en estos momentos de paz la cultura cumple dos papeles: «El de los artistas que hacen visibles los hechos atroces que no se pueden repetir y la otra dimensión es el trabajo con las comunidades, para lograr la reconstrucción del tejido social para proteger nuestra identidad y eso es lo que hacemos desde el Ministerio de Cultura».
La Gobernación del Valle también otorgó la ‘Orden al Mérito Vallecaucano en el grado de Cruz de Comendador’, al cineasta caleño Luis Ospina, en reconocimiento a su trayectoria y aporte a la cultura audiovisual de la región y el país.
Una vida dedicada a la cultura
Mariana Garcés Córdoba nació en Cali, es abogada de la Universidad de los Andes de Bogotá y especializada en mercadeo y negocios internacionales de la Universidad Icesi, de Cali. Inició su vida profesional en Bogotá como asistente de la dirección del Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, cuando aún no había terminado sus estudios universitarios. Posteriormente, tuvo la responsabilidad de crear el Canal Regional Telepacífico, donde se desempeñó como sub gerente y posteriormente, como gerente de dicha entidad.
Fue Secretaria de Cultura y Turismo de Cali y directora ejecutiva de la Asociación para la Promoción de las Artes, Proartes, en esta ciudad y dirigió en varias oportunidades el Festival de Internacional de Arte de Cali, en distintas oportunidades.
En la capital vallecaucana ha emprendido valiosos proyectos como la consolidación de la Orquesta Filarmónica de Cali, del proyecto de enseñanza musical de la Comuna 21, el fortalecimiento de la infraestructura Cultura y la consolidación de importantes festivales como el Petronio Álvarez.
Mariana Garcés fue invitada por el presidente Juan Manuel Santos Calderón para hacer parte de su equipo de Gobierno, y hoy se desempeña como Ministra de Cultura, desde donde ha vigorizado el sector y logrado incrementos presupuestales importantes, siendo la lectura y la escritura el fortalecimiento de las bibliotecas públicas del país, uno de los ejes principales de su gestión.
Cabe destacar, que entre 2010 y 2015, durante la gestión de Mariana Garcés, el Ministerio de de Cultura ha destinado recursos para la cultura en el Valle del Cauca por más de $130.000 millones, invertidos en construcción y rehabilitación de bibliotecas, casas de cultura, salas de danza, escuelas taller, salas de música, Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi Cuento’, programas de concertación cultural, entre otros.
Hace un par de semanas la Ministra visitó el departamento donde inauguró las casas de la cultura de Calima-El Darién y La Victoria, con una inversión de $2.300 millones y asistió a la apertura de la exposición aniversaria del Museo Rayo de Roldanillo.