• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

La Fiesta del Arte #SábadoDeInauguración, Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL)

18 febrero, 2016

La Fiesta del Arte  #SábadoDeInauguración, Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL) Pin It

 

Guillermo Morán presenta en el MACZUL su exposición Fragmentación Forestal

 fragmentacion forestal - guillermo moran

La sala lateral del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia recibe desde el próximo 20 de febrero de 2016 la exposición Fragmentación Forestal del artista Guillermo Morán, la cual cuenta con la Curaduría de Jimmy Yánez y texto de Douglas Bermúdez Parra.

 

En la obra de Morán la naturaleza es protagonista, en su texto Douglas Bermúdez Parra señala: Guillermo Morán nos muestra una exposición donde  un grupo de imágenes hablan sobre un bosque  evocado en su memoria a manera de añoranza. Entre las obras se encuentra un paisaje representado por un leñador que tala un árbol.  El bosque es el escenario donde se realiza un acto: talar, desforestar, fragmentar y abrir espacio en la tupida selva. Tan importante es la selva como su leñador. En esa simbiosis, algo nos trastoca la enunciación y percibimos una fractura. Lacan nos señala:  «solo hay causa de lo que cojea». El leñador fragmenta el bosque, que generosamente  retoña al otro lado de la orilla para que en otro momento el leñador cercene su formación.

Según Bermúdez Parra el artista “Abre espacio en la bruma selvática para insertar a la existencia para darle sentido a nuestra identidad desdibujada, fragmentada y tan tupida como el bosque que se tala”

Los asientes a la sala lateral de #NuestroMuseo podrán apreciar más de 50 obras de Morán en las que empleo técnicas mixtas, pintura y realizo instalaciones.

Nacido en Maracaibo en 1977 Guillermo Morán es diseñador gráfico de profesión y artista por vocación, ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto en Maracaibo como en Caracas, destaca su presencia del 2003 al 2007 en Arte Unido realizado en #NuestroMuseo, Feria Internacional del Arte y las Antigüedades 2007, 2010, 2011 y 2013.

La invitación es para el sábado 20 de febrero a las 5 de la tarde para disfrutar de la exposición “Fragmentación Forestal” en la sala lateral de #NuestroMuseo, la entrada es gratuita, contamos con amplio estacionamiento, vigilancia y somos área segura AMI (Atención Médica Inmediata para todos nuestros visitantes)

Si deseas estar siempre al tanto de nuestras actividades síguenos en twitter e Instagram @elmaczul, visita nuestro Facebook: MACZUL Museo o escríbenos a nuestro correo contacto@maczul.org.ve

Vive el arte desde dentro, #VenAlMuseo

desaparecidos - juan toro

Juan Toro Diez presenta en el MACZUL su exposición DESAPARECIDOS

 

El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia invita a la inauguración de la Exposición “DESAPARECIDOS” del artista Juan Toro Diez el sábado 20 de febrero a las 5 de la tarde en la Sala Alterna, entrada gratuita.

 

 

Los espacios de la Sala Alterna de #NuestroMuseo se llenaran con las fotos de gran formato de Juan Toro y harán recordar a los asistentes aquellos productos que están en su memoria pero ya no existen en los anaqueles de los mercados nacionales

Desaparecidos es el más reciente ensayo fotográfico de Toro Diez y cuenta con la curaduría de Gerardo Zavarce quien señala: A través de la serie Desaparecidos las imágenes incorporan un gesto iconoclasta que resulta significativo: ellas desaparecen: son productos en agonía, consumo que agoniza en el concierto de las fuerzas estériles que navegan sobre las aguas de un fracaso. ¿Acaso no se convierte en tragedia la promesa de un mar eterno de felicidad?

 

Zavarce destaca la dignidad del trabajo de Juan Toro reside en construir el registro y la huella para conformar los archivos y expedientes que sirvan para nunca olvidar, estas imágenes son vestigios para la reconstrucción histórica.

Durante la inauguración de su exposición Toro Diez presentara por primera vez en Maracaibo su libro Expedientes (Fragmentos de un país) en el cual registra las distintas series que ha desarrollado en los últimos ocho años, publicado por Ediciones B

Dentro de su libro destacan la participación de personalidad del arte y la cultura de nuestro país como: Nelson Garrido, Gerardo Zavarce, Félix Suazo, Alberto Asprino y Lourdes Peñaranda, así como las periodistas  María Isoliett Iglesias y María Colombo,  la psicóloga Carla Balbuena, el fotógrafo Salvatore Elefante, y el consultor y encuestador Luis Vicente León.

Nacido en Caracas en 1969, Juan Toro Diez ha desarrollado una fructífera carrera artística a lo largo de más de una década, durante la cual ha exhibido su obra de manera individual y colectiva en galerías y museos de Venezuela, España, Santo Domingo y Chile; además ha obtenido importantes reconocimientos como son: Primer Lugar (Fotografía) en el 1er Concurso Arte Sin Mordaza, y Primera Mención en la Primera Bienal de Fotografía Venezolana Daniela Chappard.

La invitación es para el sábado 20 de febrero a las 5 de la tarde para disfrutar de la exposición “DESAPARECIDOS” en la sala alterna de #NuestroMuseo. La entrada es gratuita, contamos con amplio estacionamiento, vigilancia y somos área segura AMI (Atención Médica Inmediata para todos nuestros visitantes)

Si deseas estar siempre al tanto de nuestras actividades síguenos en twitter e Instagram @elmaczul, visita nuestro Facebook: MACZUL Museo o escríbenos a nuestro correo contacto@maczul.org.ve

Vive el arte desde dentro, #VenAlMuseo

a sala abierta febrero 2016

MACZUL invita disfrutar “A Sala Abierta”

El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia invita a la 3era edición de “A Sala Abierta” actividad que brinda la posibilidad a los asistentes de conocer en profundidad la visión de los artistas y sus obras presentes en nuestras salas expositivas el sábado 20 de febrero de 2016.

Desde las 3:30 de la tarde se iniciara la actividad en la Sala 4 con los ganadores del “11vo Salón Nacional de Jóvenes Artistas” quienes compartirán detalles de sus obras con los presentes. El recorrido continuara hacia la Sala Multimedia en donde el artista Conrado Pittari Volcán exhibe su exposición “Patrimonio Nacional: Melodrama y Poder”, los asistentes podrán compartir con los invitados especiales sus inquietudes en relación al arte contemporáneo.

En “A Sala Abierta” dirá presente Emilio Narciso curador de la exposición “Alter-Ego Lecturas del retrato Colección Mercantil” desplegada en la Sala 2 quien compartirá un recorrido guiado por la muestra que reúne 83 obras de 45 artistas, haciendo referencia directa al retrato como genero artístico y su evolución en los últimos tres siglos.

En la Sala Alterna y en el marco de la inauguración de su exposición “Desaparecidos” el artista Juan Toro Diez hará la presentación de su libro expedientes con fotografías que registran las distintas series que ha desarrollado en los últimos ocho años, publicado por Ediciones B.

La 3era edición de “A Sala Abierta” es un invitación a toda la comunidad a vivir el arte desde adentro, la entrada gratuita. 20 de febrero desde las 3:30 de la tarde. Contamos con amplio estacionamiento y seguridad. 

Si deseas estar siempre al tanto de nuestras actividades sigue en twitter e Instagram @elmaczul, visita nuestro Facebook: MACZUL Museo o escribe a nuestro correo contacto@maczul.org.ve #VenAlMuseo

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Desflechados, un juego hecho…

In Eventos

Desflechados, un juego hecho con amor a Venezuela

View Post

Next Post

“Salsa con Voltaje” el último…

In Eventos

“Salsa con Voltaje” el último álbum de Julio Voltio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...