Ibermedia anuncia la apertura de tres convocatorias
Ibermedia abre las convocatorias de apoyo a la coproducción de películas iberoamericanas y línea abierta al documental. Este programa, apoyado por MinCultura, busca estimular la coproducción de películas y documentales realizados en 19 países.
Apoyo a la coproducción de películas iberoamericanas, desarrollo de proyectos de cine y televisión iberoamericanos y organización de talleres de formación orientados a los profesionales de la industria, son las modalidades que se encuentran vigentes para recibir propuestas hasta el 25 de abril.
A través de estas convocatorias, Ibermedia busca promover en sus Estados miembro, la creación de un espacio audiovisual iberoamericano. Entre sus objetivos está el crear un entorno favorable al desarrollo y a la integración en redes de las empresas de producción iberoamericanas.
La convocatoria está dirigida a empresas de producción cinematográfica independientes (entre las que se incluyen las unipersonales, siempre y cuando sean reconocidas por su país), y de ámbito privado o vinculadas a capital público, con gestión autónoma e inscripción en vigor en el registro de empresas cinematográficas de su país.
Son elegibles los proyectos de películas de largometraje de ficción, de animación, y documental de creación con una duración mínima de 70 minutos, destinados a una explotación comercial.
El Fondo Ibermedia está actualmente ratificado por 19 países miembros y observadores de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) que financian el Programa: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana ,Uruguay y Venezuela.
Desde el Ministerio de Cultura, el sector cinematográfico en Colombia cuenta con el apoyo y aporte a este fondo desde 1998, sumando más de 2 millones de dólares invertidos. Los proyectos colombianos, incluyendo las coproducciones mayoritarias (Postuladas por productoras nacionales) y minoritarias (Postuladas por productoras de los otros países), han recibido de 1998 a 2015 la suma de $9.227.648 dólares, es decir, el retorno a la inversión ha sido de $6.757.648.
Consulte las convocatorias haciendo clic aquí