• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

El Diario de un Loco en el Centro de Creación Artística TET, Caracas

9 febrero, 2016

El Diario de un Loco en el Centro de Creación Artística TET, Caracas Pin It

Desde el Sábado 13 de Febrero de 2016

El Diario de un Loco vuelve a su casa

Centro de Creación Artística TET / Teatro Luis Peraza / SÁBADOS Y DOMINGOS 5:00 PM

Correo Cultural El Diario de un Loco 1

 

 

En 1994 se gestó en el TET el montaje de El Diario de un Loco. En ese año se hizo su estreno y ahora vuelve a su casa en una temporada corta para apoyar la restauración de los espacios del Teatro Luis Peraza.

Desde entonces y hasta ahora El Diario de un Loco, de Nikolai Gógol, con puesta en escena de Eduardo Gil y protagonizada por el primer actor Carlos Sánchez Torrealba, ha sido parte del repertorio de Teatro de Arte del TET, uno de los grupos teatrales más emblemáticos de la historia contemporánea del teatro venezolano. Luego de las exitosas temporadas realizadas recientemente tanto en el Centro Cultural BOD, como en el Centro Cultural Chacao.

La locura es tema de nuestros días y un clásico es siempre un asunto vigente, aunque haya sido escrito en 1835. La reputación de un autor se forja en el tiempo cuando cada vez más personas le conocen, le aprecian y hasta se ríen con sus ocurrencias. La reputación de sus textos es pues una conquista, un hecho notable que se convierte en celebridad. Es el caso de autores como el ruso Nikolai Gogol y sus Novelas Peterburguesas, de donde surge su muy hilarante Diario de un Loco, una historia de desencuentros contada en clave de hondo disparate.

[sllide]

El Diario de un Loco es una narración en primera persona, que no pasa por la mediación de un narrador; es decir, no hay nadie quien observe o cuente lo que ocurre. Por lo tanto, abordarlo como una partitura teatral no le hace violencia al texto; al contrario, el teatro permite resaltar y ahondar en esa cualidad cómica y fantástica del arte de Gógol. Así escribió María Fernanda Palacios en el programa de mano cuando, en 1994, el TET estrenó su versión de este clásico de la literatura universal con una puesta en escena del Maestro Eduardo Gil.

El Diario de un Loco vuelve a nuestra cartelera teatral para entregarnos toda su carga de ternura y humor estridente. Esta vez será en el Centro de Creación Artística TET para apoyar la restauración de los espacios del Teatro Luis Peraza en una temporada corta a cargo de Carlos Sánchez Torrealba, acompañado en esta ocasión por la actriz y cantante Mariela Suárez.

Metido en las artes desde 1970, pasando por las experiencias significativas vividas con sus Maestros Omar Gonzalo, Martha Candia y Enrique Porte, egresado de la Escuela de Artes de la UCV, activo en el TET desde 1984, y luego de sus recientes actuaciones en Monna Lisa, de Luigi Sciamanna y en Crimen y Castigo, dirigida por Juan Souki, el actor Carlos Sánchez Torrealba volverá a encarnar al personaje Aksenty Ivanovich Propirschin.

El loco de este monólogo es un funcionario en lo último de la fila burocrática, que apela a las cosas más humanas, íntimas, en su condición de hombre moderno. Pasa por el desasosiego, por la ansiedad causada por el desaire amoroso y por una situación económica injusta que tiene toda la vigencia del mundo y que lo lleva a hacerse Rey de España.

El Diario de un Loco ha sido presentado en diversas salas de Caracas, así como en el Festival Internacional de Teatro Porto Alegre Em Cena, el Festival Internacional de Teatro de San Salvador de Bahía, ambos en Brasil, y en el X Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo, en Egipto, donde Carlos Sánchez Torrealba recibió el Premio al MEJOR ACTOR.

 

La poética de Gógol acompañada por la música original compuesta por Sergio Colmenares Riera y la escenografía de Rafael Santana, en temporada corta desde el Sábado 13 de Febrero, los sábados y domingos, a las 5:00 PM en el teatro Luis Peraza, sede del Centro de Creación Artística TET.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Viacrucis, de Botero en…

In Personajes

Viacrucis, de Botero en el Palazzo delle Esposizioni Roma, Italia

View Post

Next Post

"Los Diálogos en el Guion"…

In Convocatorias

"Los Diálogos en el Guion" (VII Edición) Curso Oficial Online

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...