Conversaciones en la Casa con
TRICILAB Y ADRIANA ESCOBAR
El 17 de febrero conoceremos el trabajo del colectivo Tricilab y la artista Adriana Escobar en Conversaciones en la casa, componente académico del MDE15. Conversaciones en la casa en un espacio de interacción de los artistas invitados al MDE15 (Encuentro Internacional de Arte de Medellín) y el público asistente al evento, desde ahí se posibilita al artista hablar de su trabajo y el proceso creativo.
Artistas invitados: Tricilab y Adriana Escobar
Fecha: miércoles 17 de febrero:
Hora: 5:00 – 7:00 p.m.
Lugar: Sala del Alcalde, Museo de Antioquia
Colombia
Tricilab
En Medellín hay iniciativas sociales y culturales que son componente fundamental en la transformación y el desarrollo de la ciudad. Tricilab es un laboratorio móvil realizado por un grupo de jóvenes del barrio de Moravia. Con su dispositivo, se constituyen en una plataforma alternativa de comunicación que busca retroalimentar los saberes sociales entre las comunidades. En sus acciones hacen preguntas en torno al arte, las tecnologías y su incidencia para generar acciones desde la autonomía y para fortalecer el empoderamiento juvenil, con la intención de replicar los saberes aprendidos en los espacios de educación expandida desarrollados en sus laboratorios. Este grupo realiza, con su dispositivo móvil, una serie de proyecciones, en distintas partes de Medellín, de películas que abordan el tema del desarrollo social.
Adriana Escobar
En sus obras para el MDE15, Adriana Escobar investiga dos situaciones sociales: la prostitución y el desarraigo urbano.
La prostitución desde el punto de vista de personas que llegaron desplazadas a la ciudad, que huyeron de la violencia en el campo para encontrar un entorno de pocas opciones económicas. Se narran sus historias y perspectivas para entender las dificultades de romper la cadena que define sus futuros.
El desarraigo es abordado mediante el caso de la comunidad de Moravia, un antiguo basurero de Medellín donde la gente llegó, entre otras situaciones, desplazada del campo y buscó una forma de sobrevivir, aprovechando los materiales y desechos que allí existían como medios para reconstruir su vida.
Prográmate para los próximos Conversatorios en la casa, en la Sala del Alcalde:
Miércoles 24 de febrero: Ana Patricia Palacios y Camilo Cantor
Miércoles 2 de marzo: Elena Vargas Tisnés y Antonio Caro
Jueves 3 de marzo: Caldo de Cultivo y Arquitectura Expandida
Viernes 4 de marzo: María Buenaventura y Liliana Angulo