• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Conferencia El Corpus Christi entre los kankuamos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Memorias y lenguajes de los lugares sagrados

23 febrero, 2016

Conferencia El Corpus Christi entre los kankuamos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Memorias y lenguajes de los lugares sagrados Pin It

museo

unnamed (1)

ver más
 

Conferencia
El Corpus Christi entre los kankuamos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Memorias y lenguajes de los lugares sagrados

Patrick Morales Thomas, Ph.D, Centro de Memoria Histórica

Jueves 25 de febrero| 4:00 p.m.

Auditorio Museo del Oro

Los kankuamos, indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, celebran anualmente la Fiesta de Corpus Christi, una fiesta católica que conmemora la transmutación del cuerpo y la sangre de Cristo en pan y vino. Con diferentes tipos de bailes, de negritos, de los diablos y de las cucambas, los kankuamos y los atanqueros danzan en procesión y cantan por las calles de Atánquez, haciendo pagamento y visitando antiguos lugares sagrados de la Sierra.

En esta conferencia, Patrick Morales propone un análisis de la Fiesta del Corpus Christi entre los kankuamos, partiendo de las redefiniciones simbólicas suscitadas por la reetnización, un proceso iniciado por este pueblo indígena a comienzos de los años noventa. Considera a esta fiesta católica, de alto contenido sincrético, como un escenario de memoria ritual que se sustenta en una geografía sagrada y en los lugares de culto a los ancestros (pagamentos) que se han conservado y reactualizado en las memorias de los habitantes de la región.

Entrada gratuita, cupo limitado

Más información

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Color Fest: Artistas Venezolanos…

In Eventos

Color Fest: Artistas Venezolanos Unidos por los Niños con Cáncer

View Post

Next Post

Renny arranca gira en Europa

In Eventos

Renny arranca gira en Europa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...