• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Eventos, Otros Eventos, Presencia Conarte

Biblioteca Los Palos Grandes apaga cinco velitas con variada programación de animación a la lectura

4 febrero, 2016

Biblioteca Los Palos Grandes apaga cinco velitas  con variada programación de animación a la lectura Pin It

Biblioteca Los Palos Grandes apaga cinco velitas

con variada programación de animación a la lectura

 

Correo Cultural Infantiles Biblioteca LPG 1

La Biblioteca Los Palos Grandes, eje fundamental de las políticas de acción de Cultura Chacao para consolidar a Chacao como municipio lector, celebrará en 2016 su quinto aniversario con una extensa programación para niños, jóvenes y adultos, que abarca talleres, conversaciones y Clubes de Lectura, entre otras actividades, a ser desarrolladas a lo largo del año a partir del próximo lunes 8 de febrero, y cuyo centro será la conmemoración de los aniversarios de importantes autores nacionales e internacionales, y los tópicos que marcaron su obra.

Efemérides venezolanas como son los 200 años de la muerte de Francisco de Miranda, precursor de la independencia y autor de una voluminosa obra escrita; los 80 años de la partida de la escritora Teresa de la Parra, al igual que del poeta y humorista Aquiles Nazoa hace 40 años, forman parte de la temática de esta programación aniversaria junto a la conmemoración de cuatro siglos de la desaparición física del español Miguel de Cervantes y del inglés William Shakespeare, dos autores decisivos de la literatura universal; los 100 años del nacimiento de Roald Dahl, autor británico de numerosos libros para niños, y el fallecimiento de otros escritores internacionales como Rubén Darío (100 años), Federico García Lorca (80 años), Miguel de Unamuno (80 años), Juan Rulfo (30 años) y Jorge Luis Borges (30 años).

Concebida como un espacio destinado a fomentar la lectura, la creatividad y el encuentro ciudadano, la Biblioteca Los Palos Grandes ofrece a los usuarios la posibilidad de consultar alrededor de 10 mil títulos, y de disfrutar novedosas actividades que promueven la lectura y el diálogo. Está integrada por la Sala Eugenio Montejo, la Ludoteca, la Biblioteca Francisco Herrera Luque, el Espacio Álvaro Sotillo, la Sala de Computación y salas de encuentro para talleres y seminarios, además cuenta con el primer techo verde de un edificio municipal –una azotea de 124 m2 cubierta de vegetación que mejora la climatización de la estructura y reduce el consumo energético–.

Cabe destacar, que desde 2015 la Biblioteca LPG extiende su radio de acción hacia la Ludoteca Bello Campo, espacio creado ese año en el Parque Bello Campo, en el marco de la línea de gestión “Chacao Municipio Lector”.

 Correo Cultural Infantiles Biblioteca LPG 2

Primer Trimestre de programación aniversaria

Durante el primer trimestre de 2016, la agenda aniversaria contempla seis talleres en la Sala Eugenio Montejo: el taller “Más allá del cuento”, para un público entre 12 y 17 años de edad con inscripción gratuita; y talleres para mayores de 17 años de edad, a Bs. 500 cada uno, tales como “Lo siniestro en la poesía venezolana”, “La violencia en a narrativa venezolana reciente”, “La secuencialidad de las historias televisivas: Series”, “La edición como género literario”, y “Promoción de nuevos proyectos culturales”.

También en este espacio se llevará a cabo un ciclo de Conversaciones con entrada libre, integrado por “Los escritores de Chacao”, con autores que fueron o son vecinos del municipio; “Sumando lectores”, sobre estrategias de promoción de lectura y difusión literaria; “Disculpe ¿Cuál me recomienda?”, dedicada a los 60 años de la publicación del libro Pedro Páramo del escritor mexicano Juan Rulfo; y “Editorialmente hablando” con la participación de editoriales de literatura infantil y juvenil.

En la Ludoteca de la Biblioteca Los Palos Grandes se ofrecerán cerca de una veintena de talleres gratuitos que no requieren inscripción previa, entre los que figuran “Palabritas, palabrotas” (+6), “Arte en pañales” (0-3 años), “Pequeños paleontólogos” (+6), “Cantos, cuentos y sonrisas” (+5), “Construyendo la Historia” (+7), “Ecodiseños” y  “Gimnasia cerebral” (para adultos), entre otros; mientras que en la Ludoteca Bello Campo se dictarán “Píxeles creativos” (+6), “Idiomas ancestrales” (+6), “Cantos, cuentos y canciones” (+5), “Gimnasia cerebral” (adultos), “Que vuelen los versos” (+6), entre otros.

 Correo Cultural BPL 3

Por otra parte, en la Sala de Computación se impartirán cursos de computación básica, a Bs. 500; y en la Biblioteca Herrera Luque se dictará un taller de Escritura Creativa, un curso de Apreciación musical, y un taller sobre Cómo iniciar un blog; además se realizarán encuentros literarios y charlas entre otras actividades, todas con entrada libre.

En las Salas de Encuentro se realizarán diferentes Clubes de Lectura, como Lecturas de ciudad con la Fundación William Niño; País de Yolanda Pantin (poesía), y Club de Lectura de narrativa; así como también se ofrecerá un Taller de guión cinematográfico para adultos, un Taller de Magia para mayores de 10 años de edad; y el Seminario ¿Cómo leemos las aventuras de Alicia?, con la Nueva Escuela Lacaniana de Caracas, en el marco de la exposición Alicia en el país.

 Correo Cultural BPLG 4

Para completar la programación, la exposición Alicia en el país continuará exhibiéndose en el Espacio Álvaro Sotillo hasta el 5 de marzo; e igualmente continuarán el Taller Básico de ajedrez para adolescentes y las jornadas de ajedrez para todas las edades, en la Plaza Los Palos Grandes, con participación gratuita.

Para conocer más detalles, visitar la página web cultura.chacao.gob.ve, o seguir las cuentas de Twitter: @culturachacao / @BibiotlecaLPG Facebook: culturachacao.org  e Instagram: culturachacao

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Oppenheimer Presenta entrevista al…

In Eventos

Oppenheimer Presenta entrevista al tenor Plácido Domingo

View Post

Next Post

Gaby Espino será la conductora…

In Eventos

Gaby Espino será la conductora de los Premios Billboard de la Música Latina 2016

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...