• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

533 bibliotecas públicas del país harán parte del segundo ciclo del Proyecto Uso y apropiación de TIC

5 febrero, 2016

533 bibliotecas públicas del país harán parte del segundo ciclo del Proyecto Uso y apropiación de TIC Pin It

33 bibliotecas públicas del país harán parte del segundo ciclo del Proyecto Uso y apropiación de TIC

unnamed (14)

Se seleccionaron bibliotecas públicas de 26 departamentos de todo el país, y de 33 redes departamentales o municipales de bibliotecas públicas de Colombia.

​
Luego de dotar 424 bibliotecas públicas con tecnología complementaria y formar a 366 bibliotecarios públicos en apropiación de TIC, como parte de un primer ciclo de ejecución del Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia seleccionaron un nuevo grupo de 533 bibliotecas públicas –en distintas regiones del país–, con las cuales se implementará un segundo ciclo de este Proyecto.

Dos bibliotecas públicas departamentales, 37 rurales, 4 de resguardos indígenas y 2 de consejos comunitarios hacen parte de este importante grupo de bibliotecas beneficiarias que recibirán dotación tecnológica, formación al personal bibliotecario y estímulos para el desarrollo de servicios innovadores con el uso de la tecnología.

El Ministerio de Cultura de Colombia y la Fundación Bill & Melinda Gates buscan mejorar la prestación de servicios bibliotecarios a nivel nacional mediante la apropiación de la tecnología en bibliotecas públicas. Este Proyecto, que se implementa desde la Biblioteca Nacional de Colombia y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP), se articula a esfuerzos emprendidos por el Gobierno de Colombia que, por medio de su Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, procura aumentar los índices de lectura en los colombianos para lograr un país más educado y equitativo.

Justamente, a partir de una convocatoria lanzada por la Biblioteca Nacional y dirigida a todas las bibliotecas públicas de Colombia para participar en el Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas, se llevó a cabo un proceso regional en el cual los coordinadores de redes de bibliotecas postularon las bibliotecas de sus departamentos y ciudades con el respaldo de las gobernaciones y alcaldías correspondientes. Este proceso contó con la asistencia de los Tutores Departamentales de la RNBP, quienes acompañaron a las bibliotecas postuladas y las visitaron para verificar sus condiciones de infraestructura física y tecnológica. Como resultado de este proceso se seleccionaron 533 bibliotecas públicas para un segundo ciclo del Proyecto, que se suman a las 424 bibliotecas públicas que participaron en el primer ciclo.

A nivel departamental, fue sobresaliente la gestión de las coordinaciones regionales y los bibliotecarios de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Santander, Nariño, Bolívar, Tolima, Valle del Cauca, entre otros, que han logrado incluir un número representativo de bibliotecas en este segundo ciclo, y que continúan en la tarea de preparar las condiciones de las bibliotecas públicas de sus departamentos para que puedan hacer parte de ciclos posteriores del Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas, que finalizará en 2018.
De igual forma, a nivel distrital y municipal, se destacó la labor de las coordinaciones de Bogotá, Ibagué, Medellín, Cali, Cúcuta, Manizales, Cartagena, por la inclusión de varias bibliotecas públicas de sus redes en este segundo grupo de bibliotecas beneficiadas. Asimismo, se resalta la inclusión de 10 bibliotecas públicas del Caquetá y 5 bibliotecas públicas del Chocó.

El Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas implementará, en las 533 bibliotecas públicas seleccionadas, un esquema de dotación con tecnología complementaría (tabletas, proyectores, pantallas, impresoras, sistemas de audio, entre otros), formación al personal bibliotecario para la apropiación de la tecnología, y fomento de servicios bibliotecarios innovadores, que contribuirá a que las bibliotecas públicas apropien las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para ofrecer servicios que respondan a las necesidades e intereses de las personas. De esta manera, las bibliotecas públicas podrán aportar en una mayor medida al desarrollo social, económico y cultural de sus usuarios, y ser más reconocidas y valoradas por sus comunidades.

Teniendo en cuenta que la principal meta planteada por el Gobierno en el Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’ es aumentar para el 2018 el índice de lectura en el país, este Proyecto aportará a su cumplimiento por medio de la capacitación del personal bibliotecario y del fomento de servicios innovadores con tecnología en las áreas de lectura y escritura.

La invitación, además, es que las bibliotecas que aún no han sido seleccionadas –en cabeza de sus bibliotecarios, autoridades locales y coordinadores de redes– empiecen a preparar las condiciones de infraestructura física y tecnológica que se requieren para participar en próximas convocatorias del Proyecto Uso y apropiación de TIC en bibliotecas públicas.

La entrega de la tecnología complementaria a las bibliotecas públicas seleccionadas se realizará en los meses de marzo y abril de 2016, previa comunicación con todos los bibliotecarios. Asimismo, la formación a los bibliotecarios en gestión básica bibliotecaria con un enfoque en apropiación de la tecnología, servicios innovadores con el uso de TIC, promoción de lectura, y posicionamiento y promoción de las bibliotecas públicas a nivel local, se llevará a cabo a partir del mes de abril de 2016.

Conozca aquí el listado completo de las 533 bibliotecas públicas seleccionadas.
Versión ISSUU http://issuu.com/proyectotic/docs/20160201_listado_bibliotecas_533_to/1

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

TNO Radio celebra su…

In Arte & Cultura

TNO Radio celebra su II Aniversario con "La fiesta del amor y la amistad" en el CCCT

View Post

Next Post

Taller: Al ritmo de sonajeros…

In Destacados

Taller: Al ritmo de sonajeros y maracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...