• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

VII Congreso Internacional de la Lengua Española

27 enero, 2016

VII Congreso Internacional de la Lengua Española Pin It

 Acerca del VII Congreso Internacional de la Lengua Española

Logo_VII_CILE

El CILE 2016 es la máxima cita mundial del idioma español, que busca impulsar el diálogo cultural y el encuentro de la comunidad hispanohablante de los países que la componen. Se celebrará en el entorno de la ciudad amurallada del Viejo San Juan y el Centro de Convenciones de Puerto Rico, del 11 al 20 de marzo de 2016.

 

El CILE 2016 reunirá a dos ganadores del Premio Nobel, a representantes de las veintidós academias de la lengua española, escritores, artistas, músicos, grandes nombres de la ciencia en español y más de ciento cincuenta periodistas puertorriqueños e internacionales. El CILE 2016 celebrará, además, la obra del gran poeta puertorriqueño Luis Palés Matos, del español Pedro Salinas y del nicaragüense Rubén Darío.
La programación cuenta con una gran diversidad de actividades inspiradas en el tema del VII CILE, «Lengua española y creatividad». Durante diez días habrá ponencias, exposiciones de arte, conversatorios, un festival de documentales hispanoamericanos y conciertos gratuitos.

El VII CILE es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia de la Lengua Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española y el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

 

La FNPI se une a esta fiesta de la palabra para convocar, gracias al apoyo del CILE 2016, dos talleres de formación periodística, en el que los participantes podrán compartir experiencias, fortalecer sus capacidades para hacer periodismo cultural y conocer Puerto Rico en el marco de un evento cultural que une a una región por medio de una lengua común.

Congresos (CILE)

 

Desde 1997, los congresos internacionales de la lengua española (CILE) se celebran periódicamente en distintos países hispanohablantes.

 

 

Los CILE están organizados por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), junto con los gobiernos de los distintos países anfitriones. Su propósito es impulsar el compromiso institucional con la promoción y unidad del idioma común de quinientos millones de personas en todo el mundo.

 

 

El VII CILE se celebrará en San Juan de Puerto Rico del 15 al 18 de marzo 2016, según se anunció oficialmente el 10 de marzo de 2015 tras la firma del convenio preceptivo entre los representantes del Instituto Cervantes y del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Al acto asistieron como invitados Darío Villanueva, director de la RAE y presidente de la ASALE, y José Luis Vega, director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua.

 

 

La presentación oficial del VII CILE, presidida por el gobernador de Puerto Rico, se efectuó el 26 de enero de 2016 en San Juan.

El congreso estará dedicado a «La lengua española y la creatividad».

La anterior edición, la sexta, tuvo lugar en Panamá, del 20 al 23 de octubre de 2013, bajo el lema

 «El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur».

Esta es la relación de los congresos habidos hasta la fecha, incluido el avance del previsto para 2016:

I CILE (México, 1997)
II CILE (Valladolid, 2001)
III CILE (Argentina, 2004)
IV CILE (Colombia, 2007)
V CILE (Chile, 2010)
VI CILE (Panamá, 2013)
VII CILE (Puerto Rico, 2016)

–

Clic aquí para conocer más sobre el Congreso de la Lengua Española y su programación

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

3

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Maestros de teatro colombiano…

In Danza & Teatro

Maestros de teatro colombiano fueron nominados a prestigioso premio internacional

View Post

Next Post

Natalia Jimenez regresa como Coach…

In Eventos

Natalia Jimenez regresa como Coach de la cuarta temporada de "La Voz Kids" junto a Dady Yankee y Pedro Fernandez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...