• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Presentación del libro “Reinventar la comunicación” de la autoría del Profesor Orlando Villalobos

27 enero, 2016

Presentación del libro “Reinventar la comunicación” de la autoría del Profesor Orlando Villalobos Pin It

Libro “Reinventar la comunicación”

será presentado el próximo jueves

 

Correo Cultural Orlando Villalobos

El venidero jueves 28 de enero, a las 11 am, será presentado en la Biblioteca Pública “María Calcaño”, en avenida El Milagro, el libro Reinventar la comunicación, de la autoría del Profesor Orlando Villalobos, publicado por editorial Galac (www.editorialgalac.com).

Ese día también se le rendirá un homenaje al maestro del periodismo Ignacio de la Cruz.

En esa fecha se recuerda su siembra y despedida.

Será una jornada de encuentro para el periodismo.

Ignacio de La Cruz merece ser recuperado para la memoria, para que las generaciones actuales y futuras sepan de su obra como profesor universitario, investigador, escritor (ensayista y poeta) y maestro del periodismo.

Fue profesor y director de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Zulia y miembro del grupo literario Apocalipsis.

El libro Reinventar la comunicación, surge del interés por atender el reto que rodea a la comunicación: generar nuevos relatos, utopías y paradigmas. No conformarnos con lo que nos dijeron.

Eso requiere dejar atrás un cierto papel disminuido en el cual se coloca a las ciencias sociales y de las que estas son cómplices, por lo menos, atadas a metodologías cuantitativas y a tautologías narrativas que poco aportan.

La idea de presentar este libro, Reinventar la comunicación, es la de favorecer el acceso a interesados en el tema, y a estudiantes de periodismo y de comunicación, a un conjunto de artículos y ensayos, en los cuales se fijan pautas y criterios acerca de un conjunto de situaciones y problemas, que están presentes en el ejercicio periodístico y comunicacional.

El común denominador de los trabajos es la revisión, el debate, y el examen crítico acerca de los postulados que le dan sustento a la comunicación, como área del conocimiento y campo del saber, y no simplemente como disciplina profesional, segmentada y atrofiada por estrechos límites.

Reinventar la comunicación reúne ideas, premisas, dudas e hipótesis que por mucho tiempo he pensado y compartido con estudiantes y organizaciones populares; he expuesto en conversatorios y he formulado y reformulado, una y otra vez a través de un largo proceso en el que se ha cumplido aquel poema –o canción- de Silvio Rodríguez que dice: “Los más terrible se aprende enseguida y lo más hermoso nos cuesta la vida”.

Debo dejar constancia, con Pablo Neruda, que “ha nacido de la ira como una brasa,/ como los territorios de bosques incendiados,/Pero no sólo cólera en sus ramas encontraste: no sólo sus raíces buscaron el dolor sino la fuerza,/ y fuerza soy de piedra pensativa,/ alegría de manos congregadas”.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Lanzamiento de la Biblioteca…

In Eventos

Lanzamiento de la Biblioteca Gombrowicz

View Post

Next Post

En el marco de su…

In Destacados

En el marco de su décimo aniversario el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia inaugura la exposición “Carabobo territorio de las artes. De Antonio Herrera Toro a Javier Téllez. 10 años de una colección”.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...