• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

«Por los Senderos de Iberoamérica» en la UCV

22 enero, 2016

«Por los Senderos de Iberoamérica» en la UCV Pin It

«Por los Senderos de Iberoamérica» en la UCV

Julio Daantje, Leyma Luces y Fernando Guerrero

La Escuela de Artes de la UCV abre su programación musical 2016, con la presentación del espectáculo «Por los Senderos de Iberoamérica», este viernes 22 de enero de 2016 a las 12:30 pm, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de dicho centro universitario.

Julio Daantje (tenor) y Fernando Guerrero (arpa de pedales), nos ofrecerán un amplio programa de emblemáticas canciones iberoamericanas, entre las que destacan: «Lejos de ti» y «Marchita el alma» de Manuel Ponce, «Juramento» de Juan Antonio López, «Valencia» de José Padilla, «Vereda Tropical» de Gonzalo Curiel, «Besos en mis sueños» y «Tu Partida» de Augusto Brandt, «Fúlgida Luna» recopilación de Vicente Emilio Sojo, «Mírame así» de Eduardo Sánchez de Fuentes, «Morucha» de Juan Quintero y «Bella Enamorada» de la zarzuela El Último Romántico de Reveriano Soutullo y Juan Vert.

«Porque nuestros cantos populares son la expresión natural de la vida de un pueblo y están llamados a contribuir con la formación del alma nacional, tenemos un ferviente deseo de recogerlos para conservarlos y propagarlos de forma artística». Las palabras del célebre compositor mexicano Manuel Ponce, definen acertadamente «Por los Senderos de Iberoamérica», nuevo montaje de teatro musical del Equipo Arte Integración (EAI) que será comentado por la actriz Leyma Luces. Los arreglos para arpa de pedales o «de concierto» de todas las piezas de este montaje, son del maestro Fernando Guerrero.

La cita para disfrutar «Por los Senderos de Iberoamérica», será este viernes 22 de enero de 2016 a las 12:30 pm, en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV. Entrada Libre.
——————————-

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Documental ‘Tiempos de Dictadura’…

In Cine

Documental ‘Tiempos de Dictadura’ de Carlos Oteyza será proyectado en la Plaza LPG

View Post

Next Post

Guatemala, Panamá y Venezuela se…

In Música

Guatemala, Panamá y Venezuela se unen para crear “Me Encantas Remix”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...