• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Maestros de teatro colombiano fueron nominados a prestigioso premio internacional

26 enero, 2016

Maestros de teatro colombiano fueron nominados a prestigioso premio internacional Pin It

Maestros de teatro colombiano fueron nominados a prestigioso premio internacional

TEATRO CENIT
Foto cortesía del Teatro CENIT

Los directores Nube Sandoval y Bernardo Rey, fundadores del Teatro Cenit fueron postulados al ‘Ellen Stewart International Award’ por aplicar el teatro como instrumento reparador en contextos sociales vulnerables. El 24 de febrero eligen al ganador.

​
Los maestros Nube Sandoval y Bernardo Rey, con una experiencia de más de 20 años en la aplicación del teatro como instrumento de transformación social y de pacificación, presentaron para su postulación al premio la propuesta denominada el ‘Teatro como Puente’, que comprende proyectos sociales en las cárceles de Bogotá y con los refugiados internos de Colombia; el proyecto ‘Un Viaje hacia la resiliencia’, que en convenio con el Ministerio de la Cultura, fue realizado en la región del Chocó con las poblaciones afro-colombianas e indígenas, y la dirección del laboratorio teatral con víctimas de tortura en el Consejo Italiano para los Refugiados en Roma.

Los colombianos son los únicos representantes de América Latina y compiten con maestros de países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Holanda, Italia, Líbano, India y Pakistán.

La decisión final para elegir al ganador dependerá en una parte de la votación que se realizará a través de una plataforma online hasta el 13 de febrero.

Los interesados en votar deben acceder al sitio:
http://www.ellenstewartaward.net

Más sobre el Teatro Cenit

Creado en Bogotá en 1992, con sus producciones artísticas y sus propuestas pedagógicas el Teatro Cenit ha participado en diversos convenios, seminarios, festivales y encuentros teatrales en Colombia, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Cabo Verde, Portugal, Alemania, Francia, Suiza, España e Italia.

Por otro lado, Nube Sandoval y Bernardo Rey, sus fundadores, han dedicado una extensa labor al compromiso social del teatro. Desde hace varios años dirigen y coordinan proyectos pedagógicos y de creación en zonas de riesgo y con poblaciones vulnerables en Colombia e Italia, proyectos que han sido respectivamente financiados por el Ministerio de la Cultura de Colombia, la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio del Interno Italiano, el Consejo Italiano para los Refugiados, las Naciones Unidas y la Unión Europea.

Más sobre el ‘Ellen Stewart International Award’

Con el apoyo del Instituto Internacional del Teatro, La MaMa de Nueva York e Italia y el Festival de Spoleto, se abre la convocatoria Ellen Stewart International Award para artistas individuales y compañías de teatro que trabajen por el compromiso social dedicado al sector juvenil. El premio tiene como objetivo apoyar un teatro del mundo, en el que quepan todas las tradiciones e identidades culturales.

Los organizadores están buscando diversidad y originalidad entre los artistas. Para encontrar la propuesta adecuada, se realizará una selección de diez candidatos o compañías. Su trabajo se expondrá de manera online y, a través de un proceso participativo, el público podrá expresar su voto. Un comité del sector, apoyado en la repercusión mediática de las presentaciones, seleccionará un único proyecto.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Carabobo territorio de las…

In Eventos

“Carabobo territorio de las artes. De Antonio Herrera Toro a Javier Téllez. 10 años de una colección”

View Post

Next Post

VII Congreso Internacional de la…

In Arte & Cultura

VII Congreso Internacional de la Lengua Española

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«La Cueva» tiene nueva directora: María José Vengoechea asume esta labor.

29 julio, 2025

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...